ChemChina anunció hoy que ha logrado la aprobación de Estados Unidos para la compra del gigante suizo de las semillas y pesticidas Syngenta, una operación que podría ascender a 43.000 millones de dólares.
Según el comunicado en el que informó de la luz verde, ChemChina espera concluir la operación antes de final de año, aunque está pendiente de revisión por parte de autoridades antimonopolio de todo el mundo.
El visto bueno de Estados Unidos era sin embargo uno de los más necesarios, dado que Syngenta tiene una amplia presencia en ese mercado.
ChemChina, con sede en Pekín, tiene negocios en 150 países, es líder del sector químico en China y ocupa la posición número 234 en la lista Fortune 500 de las mayores compañías del mundo.
La firma ya ha llevado a cabo adquisiciones en Francia, Reino Unido, Israel, Italia y Alemania, entre otros países.
Syngenta es la cuarta mayor firma de semillas del mundo, un mercado en el que 10 gigantes (entre ellos Monsanto, Dupont Pionner, Bayer y Dow) dominan un 75 por ciento del mercado mundial, algo que es criticado por colectivos campesinos, especialmente en naciones en desarrollo.
Hito histórico
Si la adquisición se hiciera realidad, podría ser la mayor de la historia realizada por una compañía china en el exterior, en un momento en el que la economía del gigante asiático busca una mayor internacionalización, además de garantizar la seguridad alimentaria de su enorme población.
Además, el conglomerado ChemChina-Syngenta podría erigirse como el mayor fabricante de semillas y pesticidas del planeta, por delante de Monsanto.