ARGENTINA AGRICULTURA

Argentina insiste en la necesidad de regular el “uso propio” de las semillas

El Gobierno de Argentina insistió en la necesidad de regular el denominado “uso propio” de las semillas y que los agricultores paguen regalías por sembrar semillas genéticamente modificadas, algo que desde hace años genera fuertes polémicas en el país suramericano, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos y derivados.

INNOVACIÓN AGRARIA

Las semillas “pirata” a debate

Las inversiones de las compañías de obtención vegetal superan incluso a las que realizan en automoción, industria aeroespacial o tecnologías de la información. Su principal caballo de batalla, luchar contra la piratería.

OLIVA Y GIRASOL, "ESTRELLAS" DEL MERCADO

Los aceites “minoritarios” reclaman su sitio

Los aceites de oliva y de girasol siguen liderando las ventas en España, un mercado que también consume referencias menos conocidas por el gran consumidor -todavía residuales en volumen- procedentes de semillas -como colza, pepita de uva, maíz, soja o cacahuete-, o de la mezcla de ellas.

FERNANDO BAGÜÉS, PRESIDENTE DE APROSE

“Con el uso de semillas no controladas, perdemos todos”

El presidente de Aprose, Fernando Bagüés, advierte que, con el uso de material “no controlado”, pierden tanto las empresas como los agricultores. Y se pone en riesgo la inversión, la innovación y el empleo en este sector.

FUSIÓN EMPRESARIAL

Bayer baja en bolsa tras confirmar su interés por Monsanto

Bayer quiere comprar Monsanto, pero la multinacional estadounidense, afectada por el freno de las economías emergentes y la bajada de los productos agrícolas, ha insistido en que es una oferta no solicitada. La Bolsa de Frankfurt castigó ayer la iniciativa del grupo alemán.