China anunció hoy la suspensión temporal de las importaciones de la argentina Cooperativa de Trabajo Espejo de Mar Limitada tras detectar trazas del coronavirus SARS-CoV-2 en empaquetados de productos congelados.
La Administración General de Aduanas del país asiático informó hoy de que suspenderá durante una semana las importaciones de la empresa tras hallar restos del virus en envases de corvina roja.
Al margen, las autoridades de Tongzhou, en la provincia oriental de Jiangsu, anunciaron hoy que envasados de un lote de carne de ternera deshuesada de la empresa argentina Frigorífico Regional Industrias Alimenticias dieron positivo en las pruebas de ácido nucleico.
La fecha de producción del mencionado lote data del 15 de septiembre de este año, indicó el diario digital The Paper.
Los productos no habían entrado en el mercado y las autoridades sanitarias han estado realizando pruebas de coronavirus a los trabajadores que estuvieron en contacto con los paquetes, sin hallar positivos hasta el momento.

En los últimos meses, el país asiático ha detectado restos de coronavirus en varios envases de productos refrigerados, varios de ellos procedentes de países de Latinoamérica, lo que ha llevado a Pekín a endurecer las normativas de importación de congelados.
Los lotes que más veces han dado positivo en los análisis, principalmente en sus envases, han sido las gambas, el pescado y las carnes de ternera y de cerdo.
Las autoridades chinas apuntan a que los alimentos congelados importados, especialmente las carnes y los pescados, están siendo la principal vía de rebrotes del virus en China, una vez que los contagios locales habían sido prácticamente controlados en el país, que llegó a estar casi dos meses con su marcador a cero.
En este sentido, la prensa oficial ha planteado ya la narrativa de que el brote inicial de la pandemia, registrado en la ciudad centro-oriental de Wuhan, podría haber estado relacionado con este tipo de importaciones.
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó este jueves de la detección de 7 nuevos positivos del coronavirus, todos ellos en viajeros procedentes del extranjero.
La cifra de hoy muestra un leve descenso de la curva, tras los 12 anunciados ayer y los 17 del día anterior, y es asimismo el primer día por debajo de la decena de nuevos casos desde el parte publicado el 2 de diciembre.
El número total de contagiados activos en la China continental se sitúa ahora en 301, de los cuales 7 se encuentran graves.