Un consumidor haciendo compra electrónica. Efeagro/Bodeboca

Un consumidor haciendo compra electrónica. Efeagro/Bodeboca

RESTAURANTES, EL NEGOCIO MÁS DINÁMICO

El comercio online alimentario, aún pequeño pero con grandes crecimientos

Publicado por: A.Q. EFEAGRO 9 de octubre de 2017

Las cadenas y tiendas de alimentación junto a la restauración lideran el comercio online agroalimentario, con crecimientos por encima de la media pero con una cuota de mercado aún pequeña.

Las facturación online de hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación superó los 149,85 millones de euros en el primer trimestre de 2017, mientras que las ventas por interente de los restaurantes fue de 50,82 millones, un 32,84 % y 44,29 % más, respectivamente, respecto al mismo periodo de 2016.

Así se desprende de la “Evolución trimestral del volumen de negocio del comercio electrónico“, difundida el pasado 6 de octubre por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que sitúa para el conjunto de actividades unas ventas online de 6.756 millones de euros hasta marzo (+24,8 %), gracias a 115,25 millones de transacciones.

Imagen de una pizza entregada a domicilio gracias a un pedido online. EFEAGRO/Imagen cedida por Just Eat

Por segmentos de actividad, el sector de las agencias de viajes y operadores turísticos registró los mayores ingresos, con el 13,2 % de la facturación total, seguido del transporte aéreo (con el 11,2 %) y las prendas de vestir (con el 6,2 %).

En el sector agroalimentario y de restauración, la mayor facturación corresponde a la segmento de hipermercados, supermercados y tiendas  (1,54 millones de transacciones), pero el sector con mayor actividad fue el de restaurantes, que alcanzó 2,27 millones de transacciones entre enero y marzo de este año.

El comercio agroalimentario que por facturación ocupa el tercer puesto en ventas online es el de “semillas, flores, plantas y animales de compañía“, ya que sumó 44,54 millones de euros (+27,08 %) y 665.234 transacciones.

El negocio por internet de “Otros mercados alimentarios” registró 161.720 transacciones entre enero y marzo, y unas ventas de 14,67 millones de euros (+9,03 %).

Bebidas, el segmento que más crece online

Las bebidas se sitúan como el quinto sector agroalimentario en comercio electrónico, pero es el más dinámico, ya que fue el que más creció (+52,23 %), al alcanzar los 2,47 millones de euros a través de 1,16 millones de transacciones.

Semillas de café geisha que luego secan con pulpa de mango. Foto: EFE / MARCELINO ROSARIO
La venta de semillas, flores y plantas sumó 44 millones. Foto: EFE ARCHIVO/ Marcelino Rosario

La compra de tabaco por internet sumó un valor de 753.570 euros (+37,71 %) y contabilizó 3.875 operaciones; en el caso del sector de panadería, confitería y pastelería fue de 323.120 euros (+8,30 %) y 7.425 transacciones.

Los servicios veterinarios que fueron contratados por internet a través de 875 transacciones supusieron una facturación de 65.731 euros (+47,24 %), y las compras y envíos online de flor, con 1.167 transacciones ente enero y marzo de este ejercicio, otros 57.349 euros (+19,70 %).