Visita teatralizada por Buitrago del Lozoya. TURISMO COMUNIDAD DE MADRID.

Visita teatralizada por Buitrago del Lozoya. TURISMO COMUNIDAD DE MADRID.

VISITAS TEATRALIZADAS

Los pueblos de Madrid a través de sus protagonistas

Publicado por: CARMEN DE ÁGUEDA 22 de agosto de 2013

Manzanares el Real o Buitrago del Lozoya son algunos de los municipios madrileños con aire medieval que se pueden recorrer con la guía de los protagonistas de su historia a través de visitas teatralizadas llenas de anécdotas y diversión.

El castillo más emblemático y mejor conservado de la región fue construido en 1475 en Manzanares el Real. Su estilo gótico isabelino y su buen estado le hicieron valedor en 1931 de la declaración como Monumento Histórico Artístico. Desde entonces, el castillo ha sido objeto de sucesivas reformas para mantener la construcción y facilitar las  visitas de turistas y madrileños a este importante activo del patrimonio histórico-artístico de Madrid.

Para conocer el castillo a fondo y desde un punto de vista diferente, Manzanares el Real cuenta con un programa de visitas teatralizadas, en compañía de dos actores -que responden a los nombres de Don Pedro de Zúñiga y Salcedo y Doña Isabel Asensio– caracterizados con la vestimenta de los habitantes de esta fortaleza madrileña allá por el siglo XVII.

Visita al Castillo de Manzanares el Real. TURISMO COMUNIDAD DE MADRID.
Visita al Castillo de Manzanares el Real. TURISMO COMUNIDAD DE MADRID.

Durante 45 minutos se visitan las salas palaciegas de este monumento, al tiempo que los actores interpretan una obra de teatro en la que las explicaciones sobre el contenido artístico de las estancias y una trama de ficción se mezclan para otorgar un hilo conductor a la visita.

Los sábados y domingos durante todo el año se realizan dos pases durante las mañanas, mientras que en julio y agosto, las visitas diurnas se sustituyen por pases viernes y sábado durante la noche. Las visitas son tan populares que conviene reservar las entradas que cuestan 8 euros, ó 4, en el caso de los tiques reducidos.

Por el valle del Lozoya

El recinto defensivo, los monumentos del siglo XV de estilo mudéjar como el Puente Viejo o la Parroquia de Santa María y los restos del castillo son el escenario de una visita teatralizada muy especial por Buitrago del Lozoya. El río Lozoya sirve de marco a este municipio en el que la cercanía de los entornos naturales y la constante presencia de construcciones del medievo nos trasladan a otra época.

Uno de los escenarios de la visita teatralizada a Buitrago. TURISMO C. MADRID.
Uno de los escenarios de la visita teatralizada a Buitrago. TURISMO C. MADRID.

Tres personajes guían a lo largo de esta visita. El Conde de Tendilla, a cuya familia, los Mendoza, pertenecía el señorío de la localidad en el siglo XV, un aya y un caballero que tendrán que hacer frente a intrigas y fábulas al tiempo que muestran a sus acompañantes la historia y leyendas de Buitrago del Lozoya.

Los sábados hasta el 31 de agosto, 21 y 28 de septiembre y todos los sábados de octubre es posible enrolarse a estas visitas teatralizadas que salen de la Plaza de Picasso a las 12.30 y que se pueden reservar por 8 euros (6 euros, entrada reducida).

No hay que dejar de visitar el Museo Picasso de Buitrago, una colección de 60 obras del autor del Guernica que llegaron al municipio gracias a Eugenio Arias, barbero de Picasso durante el exilio en Francia y, con los años, gran amigo del pintor.