Manuel Medina, Ángel Alonso y Jesús Medina. Foto: Miriam Hernández.

Manuel Medina, Ángel Alonso y Jesús Medina. Foto: Miriam Hernández.

RESTAURACIÓN

“Dantxari” para llevar: la nueva propuesta del restaurante para 2015

Publicado por: EFEAGRO 5 de febrero de 2015

El restaurante vasco-navarro “Dantxari” apuesta en 2015 por innovar en su relación con el cliente: un nuevo servicio de platos para llevar, que será “una manera de darle la oportunidad de llevarse la comida de Dantxari a casa”, según ha explicado a Efeagro su cofundador Jesús Medina.

“En la actualidad, debido a la prohibición de fumar en los bares y a los controles de alcoholemia, entre otras cosas, la tendencia es quedarse en casa”, ha señalado Medina.

Por ello, este nuevo servicio será uno de sus propósitos para 2015, y toda una apuesta, ha resaltado, pues se trata de algo que nunca antes habían llevado a cabo.

Medina ha considerado esta propuesta una posibilidad para degustar en casa sus platos más afamados, como el bacalao ajoarriero, los cogollos de Tudela con bonito y pimientos, los chipirones encebollados o el rape con ajetes.

“Dantxari”, a tan solo unos metros de la céntrica Plaza de España, cumple su mayoría de edad en 2015: Jesús Medina y Ángel Alonso emprendieron esta aventura en 1997, siempre con la colaboración de Manuel Medina en sala; y desde el principio, según sus responsables, su éxito fue indiscutible.

“El año 2014 ha sido el año más difícil de Dantxari”, ya que la crisis económica también ha pasado factura a su clientela, pero a pesar de ver cómo su afluencia de público no es tan numerosa como antes, “Dantxari” sigue teniendo gran éxito, ha afirmado Medina.

Ha remarcado que su equipo, que ya es casi como una gran familia, está satisfecho con el trabajo que está llevando a cabo, y es que uno de sus grandes triunfos es “que las puertas sigan abiertas en estos tiempos que corren y mantengamos al personal que tenemos”.

Dantxari, tradición y calidad

Desde el restaurante, describen su cocina como “tradicional, con productos de primera calidad” y ofrece una carta con carnes, pescados y guisos, basada en los platos tradicionales vascos y navarros, sin olvidar los productos de temporada, como ahora el cardo a la navarra o a sus alcachofas con berenjenas en salsa marinera.

“Cuando el cliente piensa en Dantxari, piensa en el bacalao al pil-pil, el txangurro, el guiso de rabo de buey estofado o el boletus”; gran parte de su “fiel clientela” son empresarios que comen a diario fuera de casa y, para que sientan el calor del hogar, “Dantxari” les ofrece siempre un plato de cuchara, “alubias de Tolosa, patatas guisadas o marmitacos”, según ha detallado.

La posibilidad de pedir medias raciones -“como un traje a medida”- y la reciente renovación del local para adaptarse a los nuevos tiempos -“sin perder la esencia ‘Dantxari’, guardando el encanto de siempre y cuidando los detalles”- han sido algunas de las últimas acciones emprendidas por el restaurante.

Según Medina, los clientes le comentan “que la reforma ha sido todo un éxito”; unos comensales fieles, a los que se suman los turistas, por su localización privilegiada, y gente más joven animada por su activa presencia en las redes sociales.
El secreto de su éxito, a su juicio, no es la ubicación, es que la cocina y la carta son inmejorables: “Se come francamente bien, y eso es algo que yo sé muy bien; llevo muchos años dedicándome a la gastronomía y cuando un restaurante funciona se debe en un ochenta por ciento al trabajo en cocina”.

Aunque algo muy importante también, ha afirmado, es el trato cercano del equipo con los clientes, que “en Dantxari se sienten como en casa por la comida y por el trato familiar”.

Vídeo sobre el restaurante Dantxari aquí

agroformacion

sdfsd788999HDY