La edición virtual del Foro para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario (Datagri), entre el 16 y el 20 de noviembre, dará voz a los “influencer agrarios” más relevantes en el marco de la primera Semana de la Digitalización Agroalimentaria.
Este lunes se publica el programa oficial y se abre el período de inscripciones gratuitas en la web http://www.datagri.org para los seis seminarios web sectoriales (olivar, viñedo, frutas y hortalizas, cultivos extensivos, Industria 4.0 y Animal Tech).
El evento contará con el respaldo informativo de Efeagro gracias a un acuerdo por el que se distribuirán crónicas diarias a “dos millares de medios de comunicación, empresas e instituciones de todo el mundo”.
Una de las novedades de esta edición será la “innovadora” puesta en escena del acto de inauguración que se desarrollará en un futurista formato televisivo con efectos de realidad aumentada 3D, según ha informado este lunes la organización del foro en un comunicado.

La representante y portavoz del Comité Organizador del Foro en esta edición, Rosa Gallardo, ha indicado que se trata de “adaptarse o morir”.
La producción de eventos en directo de alta calidad se ha convertido en “un nuevo espacio para la conversación” con todos los actores de la red agroalimentaria y en una vía para promover la innovación del campo a la mesa, ha subrayado.
Datagri está organizado por la organización agraria COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la compañía tecnológica Hispatec y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes de la Universidad de Córdoba.
Además, en la edición 2020 cuenta con el patrocinio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Foro Interalimentario, Cajamar, John Deere, Innolivar, Corteva Agriscience, BASF, Hispasat, Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Metos y DigitAnimal.