Efeagro y EurActiv, con la cofinanciación de la Comisión Europea, celebran este miércoles el foro-debate “30 años de la PAC en España”, en el que participarán representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, organizaciones y cooperativas agrarias e industria.
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, inaugurará un foro en el que participarán el presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias, Ángel Villafranca; el presidente de Asaja, Pedro Barato; el representante de la Comisión Ejecutiva de COAG Antonio Romé; el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, y la directora de Competitividad y Sostenibilidad de la FIAB, Paloma Sánchez. En el encuentro, -moderado por el investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) Tomás García-Azcárate-, los ponentes analizarán el impacto que la Política Agraria Común (PAC) ha supuesto para el sector agroalimentario español y sus retos de futuro.

Los temas que debatir
Debatirán aspectos fundamentales como el papel de la mujer y los jóvenes, la innovación y la transferencia tecnológica, los acuerdos comerciales internacionales ahora en negociación y la influencia de la política comunitaria en lo relativo a bienestar animal, sanidad vegetal, trazabilidad y seguridad alimentaria.
España es el segundo perceptor de ayudas de la Política Agraria Común, por detrás de Francia, y en esos 30 años de implantación la PAC ha colaborado en el desarrollo, mantenimiento, crecimiento y modernización del sector, además de ayudar a que España se haya convertido en líder de la exportación agroalimentaria.