Efeagro ha recibido hoy el premio a la mejor labor informativa 2020 que concede la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), especialmente por su trabajo durante la pandemia causada por la covid-19.
Estos premios anuales, sobre hábitos de alimentación y vida saludables, han cumplido en 2020 su tercera edición y tienen tres modalidades: Mejor Labor Institucional, que ha recaído ex aequo en Cáritas, Cruz Roja y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal); Mejor Labor en Redes Sociales, que ha obtenido la bioquímica y nutricionista Griselda Herrero, y Mejor Labor en Medios de Comunicación (Efeagro).
TRAYECTORIA Y RIGOR
En el caso de Efeagro, agencia de noticias especializada líder en el ámbito hispano, el jurado ha valorado “la trayectoria informativa, el rigor en la selección y tratamiento de los temas, la actualidad de la información, la independencia, respecto a intereses empresariales o sectoriales, y la aportación de valor a los lectores televidentes o radioyentes” y muy especialmente el correcto tratamiento de los temas de la cadena alimentaria y la situación causada por la pandemia .

El foco puesto por el jurado en iniciativas institucionales o profesionales relacionadas con la covid-19 le ha motivado también a premiar conjuntamente el esfuerzo de los bancos de alimentos, la Cruz Roja y Cáritas, según el anuncio realizado este viernes por Aurelio del Pino, presidente de ACES, la patronal que agrupa a los supermercados de las cadenas Alcampo, Carrefour (en todas sus variantes), SuperCor, Eroski, Lidl y Caprabo.
“Hemos querido poner el foco en aquellos profesionales e instituciones que han desarrollado una labor singular como consecuencia de la pandemia”, ha explicado Del Pino en la entrega virtual de los premios, que ha sido difundida por ACES a través de un vídeo corporativo.
MOMENTOS COMPLICADOS
En el acto virtual también ha participado el director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, quien ha agradecido tanto a la entidad como a los galardonados su trabajo en estos “momentos complicados” debido al coronavirus y les ha animado a seguir “ayudando a todos los ciudadanos a conocer mejor la alimentación española”.

AYUDA ALIMENTARIA
“Nos sentimos doblemente reconocidos por estar en un momento como el actual, la demanda de ayuda se ha disparado y hemos tenido que incrementar nuestros esfuerzos”, ha destacado el director general de Fesbal, Miguel Fernández.

RETO PARA CRUZ ROJA
El director de Responsabilidad Social de Cruz Roja, Jaime Gregori, ha recordado que uno de los objetivos de la entidad es facilitar “también a las personas en situación más vulnerable” una alimentación saludable.

LA AYUDA URGENTE DE CÁRTITAS
“El impacto social de la pandemia supone todo un reto para nuestra red, hemos tenido que doblar recursos y dar ayuda urgente para garantizar el derecho a la alimentación de la gente en situación más precaria”, ha resaltado el director de Comunicación de Cáritas, Francisco Cristóbal.
Por parte de Efeagro, el director general de la compañía, Pedro Damián Diego Pérez, ha destacado la dificultad que ha entrañado cubrir la actualidad informativa como consecuencia del coronavirus, y ha resaltado el rigor y profesionalidad como características de la agencia y de sus periodistas, así como la solidez y cohesión del equipo, a cuyos miembros citó uno por uno.

“Se trata de un equipo compacto que ha sabido sobreponerse a la crisis y estar, con tenacidad y constancia, en la vanguardia de la información; no solo del sector de la distribución sino también del agrícola, ganadero, pesquero, alimentario, hostelero, gastronómico y de muchas otras facetas de las que se ocupa nuestra empresa informativa, no solo en España, sino también en Europa y muy especialmente en América, con el fraternal apoyo de todo el entramado de Efe”, ha resaltado el director general de Efeagro.
DIVULGACIÓN EN REDES SOCIALES
Griselda Herrero, Premio a la Mejor Labor en Redes Sociales, es autora del libro “Alimentación saludable para niños geniales”. Doctora en Bioquímica y diplomada en Nutrición Humana y Dietética, ha desarrollado su labor investigadora en los campos del cáncer, la endocrinología y la nutrición y realiza una importante labor divulgadora a través de las redes sociales.
“Desde que estoy en redes sociales intento transmitir día a día unos hábitos de salud no sólo desde el punto de vista de la alimentación, sino como algo más integral para conseguir una sociedad más saludable y que vivamos mejor”, ha explicado Griselda Herrero.

El jurado estuvo constituido por profesionales del mundo empresarial, la administración pública, la comunidad científica, la información y el consumo, además de ganadores de ediciones anteriores.
Las empresas asociadas a ACES tienen en España 3.364 establecimientos, de los cuales 1.225 son franquicias, con una superficie cercana a los tres millones de metros cuadrados, que representan el 16 % del conjunto de los todos los formatos comerciales de alimentación organizada existentes en el país.