El salón internacional de alimentación Alimentaria y la Fundación Banco de los Alimentos han vuelto a firmar una alianza para que los alimentos y bebidas expuestos en el salón se redistribuyan entre personas desfavorecidas, como viene haciendo la ONG desde 2008.
Según los datos facilitados este viernes por el Banco de los Alimentos, en 2018 esta acción supuso la recuperación de una cifra récord de casi 35 toneladas de alimentos de alto valor nutritivo, como pescado, carne o lácteos procedentes.
Asimismo, los bares y restaurantes del recinto de Gran Via darán a diario los alimentos cocinados que no se consuman a comedores sociales a través de la Asociación Social Amics del Gorg-Mar.

Durante la celebración del Salón, del 4 al 7 de abril, Alimentaria también colaborará con el Banco de los Alimentos cediendo un estand de 57 metros cuadrados y 64 metros cuadrados de almacén, que sirve de punto de encuentro con empresas para la difusión del programa de recuperación de excedentes.
Además, Alimentaria facilita el contacto del Banco con los expositores informándoles de forma muy precisa de la participación de la entidad en el salón.
El Banco de los Alimentos lucha desde hace años contra el desperdicio alimentario a través del aprovechamiento de excedentes de alimentos que genera la industria agroalimentaria y que, aunque sean consumibles, no se comercializan y pueden repartirse entre personas en riesgo de exclusión social.