Vista del Aeropuerto del Prat. Foto: EFE

Vista del Aeropuerto del Prat. Foto: EFE (Archivo)

DATOS DE LA OMT

Un 5 % más de viajeros extranjeros en 2013

Publicado por: agro 21 de enero de 2014

El número de turistas internacionales registrados por la Organización Mundial del Turismo (OMT) repuntó un 5 % en 2013, hasta los 1.087 millones. Este año continuará esta tendencia pues se prevé que la cifra que se incrementará entre un 4 % y un 4,5 %.

De esta manera, el volumen de viajeros internacionales se sitúa, tanto para 2013 como para 2014, por encima de las previsiones a largo plazo apuntadas por los expertos de la organización, según explicó el secretario general, Taleb Rifai. El representante de la OMT ha mantenido un encuentro con medios previo a la celebración de la 34 edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur, que empieza mañana.

En términos absolutos aunque provisionales, 2013 registró 52 millones de viajeros internacionales más que en 2012, a pesar de las dificultades económicas y de los “retos” geopolíticos, tanto naturales como causados por el hombre.

En 2013 hubo un total de 52 millones de viajeros internacionales más

En este sentido, desde la OMT se considera que el sector turístico ha demostrado una notable capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes de los mercados, así como para impulsar el crecimiento y la creación de empleo en todo el mundo. Por zonas, la demanda creció especialmente para los destinos de Asia y el Pacífico, con un repunte del 6 %; África, con un 6 %, y Europa, con un 5 %.

En el caso de Europa, que ha cerrado 2013 con 29 millones de turistas más que el año anterior a pesar de la crisis económica, la subida se explica por “la tendencia de los europeos a viajar cerca de sus países”. El continente europeo se consolida así como al región con mayor número de visitantes internacionales, un total de 563 millones el pasado año.

Europa es la región con más visitantes internacionales, un total de 563 millones en 2013

Le siguen, por número de visitantes, las zonas de Asia y el Pacífico con 248 millones de turistas; las Américas, con 169 millones; África, con 56 millones, y Oriente Medio, con 52 millones.

Por origen de los viajeros, China se consolida como principal país emisor, tras superar a Alemania en 2012, y constituye junto a Rusia y el resto de la región Asia-Pacífico una de las zonas que registra mayor crecimiento, debido al aumento de la clase media y a la simplificación de la emisión de visados.

Previsiones

De cara a 2014, la previsión de número de turistas internacionales es de entre el 4 % y el 4,5 %, un crecimiento que será más destacado Asia y el Pacífico (entre un 5 % y un 6 %) y África (4 % al 6 %), seguidas de Europa y América (3 % al 4 %). Con respecto a los retos de futuro para la OMT, Rifai aludió a la “facilitación del viaje”, sobre todo en las emisiones de visado, y a la mejora de la conectividad, principalmente a través del transporte aéreo.

Otros retos son el establecimiento de un sistema fiscal “inteligente” para el turismo y el desarrollo de un turismo ético, así como la garantía de que este sector “siga siendo una prioridad en el orden del día de la ONU”.

España vuelve al tercer lugar

Por lo que respecta a España, Rifai ha confirmado que, de acuerdo a los datos provisionales disponibles hasta ahora, superó el pasado año a China en número de turistas, por una diferencia de entre 4 y 5 millones de viajeros. Tras permanecer “empatadas” en tercer lugar, por detrás de Francia y los Estados Unidos, España se ha beneficiado de la preferencia de los turistas europeos por destinos más cercanos como consecuencia de la crisis económica.

 

Secciones : Sector Turismo