El uso del ferrocarril de larga distancia ha registrado, en el mes de julio, un incremento del 15 % respecto al mismo mes del año anterior. El avión, por su parte, ha subido un 3,6 %. Así lo reflejan los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pese a esto, los pasajeros siguen optando por el avión en los desplazamientos dentro de España con 3 millones de viajeros transportados, frente a los 2,7 millones que registra el tren.
Por su parte, el transporte urbano ha aumentado el 1,1 % -216,9 millones de pasajeros- y el interurbano disminuyó el 2,6 % -105,5 millones-, donde el tren de larga distancia y el avión han registrado las principales mejorías.
El metro sigue siendo uno de los medios más demandados con un aumentó el 2,4 % mientras que el autobús -donde se incluyen los tranvías y funiculares- lo hizo un 0,3 %.

Los principales destinos donde disminuye el uso del metro son Valencia -0,2 %- y Bilbao -0,1 %-, y aumentó en el resto de ciudades, registrando Sevilla su mayor incremento -5,6 %-. En cuanto al autobús, el número de usuarios aumentó en ocho comunidades autónomas, entre las que destacan Canarias y la Comunidad Valenciana, mientras que los mayores descensos se dieron en Asturias y Castilla y León.