El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas,,Efeagro/ Fernando Villar

Consejo de Ministros

España pide un acuerdo sobre la PAC que garantice equilibrio y flexibilidad

Publicado por: Efeagro 19 de octubre de 2020

España quiere que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) garantice el “equilibrio” entre los “ecoesquemas”, nuevas ayudas complementarias que primarán las prácticas agroganaderas sostenibles, y los apoyos a la renta de los productores, así como una aplicación flexible hasta 2027.


“Tenemos que trabajar conjuntamente para lograr un acuerdo político en relación con el contenido de la reforma, en particular por el equilibrio entre el apoyo a la renta y los ‘ecoesquemas’, que deben ser obligatorios para Estados miembros y voluntarios para los agricultores y ganaderos”, dijo el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a su llegada a un Consejo en Luxemburgo.

La reunión de ministros de Agricultura de la UE tiene como principal punto en la agenda la reforma de la PAC, sobre la que se tratará de llegar a un acuerdo político.

Planas subrayó que “este es un Consejo de ministros de Agricultura y Pesca muy importante, porque los agricultores esperan un nueva y buena PAC lo más pronto posible” y recordó que “en paralelo” el Parlamento Europeo va a votar esta semana la misma reforma.

Viñedo en la DO Ribera del Duero
Un viñedo en la localidad vallisoletana de Castrillo de Duero, de la DO Ribera de Duero. Efeagro/ Paco Torrente

 

Para España, los ‘ecoesquemas’ deben “tener un contenido mínimo desde el punto de vista del periodo presupuestario y una aplicación flexible a lo largo del periodo”.

España defiende que el 20 por ciento de las ayudas PAC del primer pilar se destinen a los ‘ecoesquemas’.

En particular, es partidaria de que esos instrumentos sean obligatorios para todos los Estados miembros y cada país tenga un catálogo de posibles ‘ecoesquemas’ entre los que agricultores y ganaderos puedan escoger y que puedan aplicar para así recibir ayudas complementarias.

En cualquier caso, pide que para los productores la aplicación de esos ‘ecoesquemas’ sea siempre voluntaria.

 

Ayudas a Canarias y al mercado de vacuno 

 

Por otra parte, explicó el ministro, España planteará “otros temas importantes” en la cita de este lunes, entre los que mencionó las ayudas a las regiones ultraperiféricas, y en particular a Canarias, que “necesitan mantener el mismo apoyo que en el pasado”.

También pedirá la activación de ayudas de mercado para el vacuno, muy afectado por la “mínima actividad” del sector horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías).

Secciones : Agricultura