PORTUGAL BIOCOMBUSTIBLES

Un instituto tecnológico portugués producirá biocombustibles avanzados a partir de residuos de árboles frutales

El Instituto de Tecnología BLC3 en Oliveira do Hospital (en el distrito portugués de Coimbra) está desarrollando un proyecto para reutilizar residuos de ramas de viñedos y árboles frutales con el objetivo de producir biocobustibles, según han explicado fuentes de esa institución académica, en una entrevista con la agencia de noticias portuguesa LUSA, socio de EFE.

AGRICULTURA ALEMANIA

La falta de infraestructuras y apoyo a las pequeñas explotaciones desalienta a los jóvenes agricultores alemanes

La falta de una infraestructura adecuada en las zonas rurales de Alemania, además de la escasez de apoyo a las pequeñas explotaciones agrícolas germanas son grandes obstáculos para que los jóvenes inviertan en el sector, lo cual en muchos casos les obliga a emigrar a las grandes ciudades en busca de oportunidades, según se refleja en este reportaje de EURACTIV.de, socio de EFE.

AGROECOLOGÍA

La “agroecología” puede alimentar a Europa en 2050 sin pesticidas

La agricultura europea puede reducir paulatinamente el uso de pesticidas, y disminuir su impacto en el medioambiente y la biodiversidad, al tiempo que se garantiza la seguridad alimentaria para millones de europeos, según aseguraron dos expertos en la materia en un informe que recoge EURACTIV, socio de EFE.

AGROALIMENTACIÓN COMUNITARIA

El valor añadido de los regímenes de calidad de la Unión Europea

Un Special Report de Euractiv, con la participación de EFEAGRO, recoge distintos aspectos relativos a las políticas de calidad agroalimentaria de la Unión Europea (UE) y con ejemplos de producciones concretas de países como España, Grecia y Portugal.

CADENA ALIMENTARIA

Las cadenas alimentarias cortas aumentan la renta agrícola y favorecen la calidad de los productos

El desarrollo de cadenas alimentarias cortas de suministro podría eliminar los intermediarios, y traducirse en remuneraciones mucho más justas y decentes para los agricultores y ganaderos de la Unión Europea (UE), además de favorecer el incremento en la calidad de los alimentos a escala local.