Los mercados potenciales para la exportación de la industria alimentaria española, la nueva fábrica de Campofrío, el consumo y la producción de leche con la supresión de las cuotas lácteas y el éxito de los libros de gastronomía en Sant Jordi protagonizan esta semana el informativo de Efefood.
China, Hong Kong, el Sudeste Asiático, Estados Unidos, Reino Unido y Japón son los mercados prioritarios para la exportación de la industria alimentaria en los próximos años, según un informe publicado esta semana por la Federación de Industria de Alimentación y Bebidas, (FIAB).
La nueva fábrica de Campofrío empezará a construirse el próximo mes de julio y tendrá capacidad para producir unas 100.000 toneladas al año. Según ha avanzado esta semana la compañía, estará en funcionamiento a finales de 2016.
Según el último panel de consumo alimentario, los hogares compraron un 2,5 % menos de leche en 2014; sin embargo, España no produce suficiente leche para autoabastecerse, por lo que depende de las importaciones, principalmente francesas, una realidad que puede cambiar porque la producción ya no está controlada mediante el sistema de cuotas lácteas desde el pasado 1 de abril.
Las ventas de libros de cocina y gastronomía se han disparado en los últimos años y han sido una apuesta segura en Sant Jordi. Los consumidores demandan cada vez más libros de recetas, con trucos de cocineros, de repostería o para hacer pan, algunos con firma de grandes chefs como Joan Roca o Martín Berasategui.
Este informativo puede seguirse a través de la web de Efeagro, http://www.efeagro.com.
Si tienen cualquier duda o comentario pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo efefood@efeagro.com. EFEAGRO