La oferta formativa para las mujeres del medio rural se incrementa en más de un mil por ciento en 2013 a través de los cursos que impartirá la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía a partir de septiembre y a los que podrán inscribirse más de 1.600 extremeñas.
El Gobierno extremeño ha anunciado esta convocatoria y ha recordado que en el anterior plan de formación fueron 125 mujeres las que participaron, con un total de 2.385 horas relacionadas con el emprendimiento, las nuevas tecnologías, la creación de empresas y la búsqueda de líneas de financiación. En total se impartirán 65 cursos en distintas áreas de gestión, comercialización contabilidad y marketing, con una inversión de 175.000 euros y la cofinanciación de la Unión Europea, a través de FEADER.
El director general de Desarrollo Rural, José Luis Gil Soto, destaca en una nota la formación empresarial, ya que la participación activa de las mujeres es fundamental para la pervivencia del medio rural. Esta medida, ha explicado, va en consonancia con la estrategia Ser Empresaria, puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación.
Para Gil Soto se trata de un plan “muy exigente” que posibilitará que las mujeres puedan seguir formándose en emprendimiento y nuevas tecnologías y en todo lo que sea diversificación del ámbito agrario y agropecuario, ya que “también son ellas las que tienen que liderar la modernización y el avance tecnológico de nuestro campo”. Actualmente las mujeres rurales se proyectan hacia nuevas actividades y proyectos innovadores, crean pymes y microempresas con la consecuente revalorización de los productos agroalimentarios y de los oficios tradicionales.
El plan de formación incluye talleres sobre empoderamiento femenino y liderazgo destinados a la adquisición de habilidades sociales y de comunicación, y a la generación de ideas de negocio en zonas rurales. También están proyectados cursos sobre herramientas para la creación de empresas, así como sobre agroturismo y formación específica en el campo de la agricultura y la ganadería ecológica.