TENDENCIAS

Linkinfood: El Blablacar del táper

Una empresa recién salida del horno -comenzaron su andadura en julio del 2018- ha basado su actividad en la venta de comida casera hecha por cocineros no profesionales, y según su fundador, Darío Carrasco, tiene la pretensión de llegar a ser “el BlaBlacar del táper”.

LOS PREMIADOS

España hace bandera de sus alimentos

Los Premios Alimentos de España celebraron ayer su trigésima edición. Fue un gala que sirvió para hacer bandera de los alimentos españoles en el marco del 40 aniversario de la Constitución.

ALIMENTACIÓN SANA

La comida “de madre” triunfa en la oficina

Una empresa que lleva a la oficina comida de “madre”, sin conservantes y elaborada a diario, ha conquistado a un comensal con poco tiempo para comer, ávido de platos sanos y cansado de los menús del día homogéneos y cargados de calorías de muchos restaurantes.

EMPRENDEDORES

Jóvenes y con ganas: Los valientes emprendedores del campo

Rocío Monsalves (29 años) quiere seguir la tradición agrícola de su familia en La Luisiana (Sevilla); Abel Domínguez (40) busca asentarse como ganadero en Huelva; Triana Prieto (26) ya lo ha conseguido y es arrocera en Isla Mayor (Sevilla). Son algunos de los valientes emprendedores del campo.

EN EL CONGRESO

Debate sobre cómo favorecer el emprendimiento rural

La Comisión de Agricultura en el Congreso de los Diputados ha debatido la Proposición no de Ley (PNL) presentada por el PP para favorecer el empleo en el medio rural, con medidas como la reducción de los trámites burocráticos.

UN PROYECTO CON EL MAGRAMA

Las tabletas digitales, sin secretos para la mujer rural

Mujeres rurales aprenderán a usar las tabletas digitales, para conocer mejor el mundo de las tecnologías de la información, en un proyecto que comenzará a aplicarse en Andalucía, Castilla y león y Extremadura, para poder llegar a 215.000 mujeres.

FORMACIÓN

Extremadura multiplica la oferta formativa para la mujer rural

La oferta formativa para las mujeres del medio rural se incrementa en más de un mil por ciento en 2013 a través de los cursos que impartirá la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía a partir de septiembre y a los que podrán inscribirse más de 1.600 extremeñas.

EMPRENDEDORES

Los “micromecenas” llegan al pueblo

El “micromecenazgo” también llega al mundo rural y, gracias a Internet, se hallan padrinos para cabras en Montseny (Barcelona), apoyo para reformar las instalaciones de la muestra de cine más pequeña del mundo en Ascaso (Huesca) o para llevar agua a un huerto social en Cabo de Gata (Almería).