MAR MENOR

Teresa Ribera visita el Mar Menor en un ambiente caldeado tras 10 días de peces muertos

La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, visita el Mar Menor cuando se cumplirán diez días de la aparición de los primeros peces muertos en las playas marmeronenses y con el ambiente caldeado entre organizaciones ecologistas, vecinos, oposición política, gobierno autonómico, agricultores y pescadores.

MAR MENOR

Más de 4,5 toneladas de peces y crustáceos muertos en el Mar Menor en 8 días

El consejero murciano de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo, ha estimado este lunes que se llevan recogidas entre 4,5 y 5 toneladas de peces y crustáceos muertos en el Mar Menor, que superan ya la cantidad que se alcanzó en un anterior episodio de falta de oxígeno en 2019.

FAUNA MURCIÉLAGOS

Los murciélagos, los grandes desconocidos de nuestras ciudades y bosques

Los murciélagos, eficaces controladores de las plagas agrícolas y de los que se han identificado 1.400 especies en todo el mundo, 31 de ellas en la Península Ibérica, son unos de los grandes desconocidos del mundo animal, pese a que algunos de ellos conviven con nosotros en nuestras ciudades. Incluso su nombre, “murciélago”, del latín “ratón ciego”, es doblemente erróneo, ya que ni son ratones ni son ciegos.

DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES

Viajes al corazón de la naturaleza: una mirada al reino animal

Tigres, lémures, ballenas, osos, linces, leones… están entre los atractivos de países como India, Madagascar o Uganda. En el marco del Día Internacional de los Animales, os mostramos destinos con la fauna más exótica del mundo.

Naturaleza

Safaris naturales… más allá de África

Hoy en Efetur celebramos el día de los Viajes naturales, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), y os proponemos descubrir destinos como India o Brasil, para contemplar la fauna más exótica que habita fuera del continente negro. Orcas, jaguares, anacondas, y osos polares son algunos de los animales que os esperan al otro lado.

CONSERVACIÓN

Islas Marietas, equilibrio ecológico en México

La restauración de una hectárea de arrecifes de coral y una mayor vigilancia han devuelto el equilibrio ecológico al mexicano Parque Nacional Islas Marietas tras la contaminación y daños causados por el excesivo turismo en la zona.

LOBOS

Lobos en semilibertad, reclamo turístico en Sanabria

Dos manadas de lobos criadas en semilibertad, una clínica veterinaria especializada y un centro de interpretación conforman el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, unas instalaciones que en los veinte meses que llevan abiertas al público han recibido a 51.000 turistas.

NATURALEZA

El quebrantahuesos vuelve a Picos de Europa 80 años después

Los quebrantahuesos están volviendo poco a poco, de manera voluntaria, a los Picos de Europa -donde se extinguieron hace 80 años- desde otras cordilleras de la Península como los Pirineos o el Parque Natural de Cazorla, zonas en las que se han ido recuperando lentamente.

EGIPTO

Un museo que rinde homenaje al Valle de las Ballenas de Egipto

Cómo las ballenas se adaptaron del medio terrestre al marino y cómo un océano pasó a ser un desierto son las principales incógnitas que pretende explicar el Museo de Fósiles y de Cambio Climático en Wadi al Hitam, el valle desértico egipcio en el que nadaron los cetáceos en la Prehistoria.

CHINA

El último santuario del elefante chino

En el país que más reclama sus colmillos, con un furor por el marfil que está poniendo en riesgo la supervivencia de su especie, los elefantes han encontrado la libertad: diez mil kilómetros de reserva natural gobernada por paquidermos salvajes con la que se busca concienciar a la población.

NATURALEZA

Observatorios de fauna: el reino animal al descubierto

Bajo la premisa de conectar con la naturaleza desde su corazón mismo, los conocidos “hides” -u observatorios de fauna- se han puesto de moda, y hoy, aunque austeros en su mayoría, atraen a familias y naturalistas, y contribuyen a dinamizar la economía de las zonas rurales.

NATURALEZA

Viaje al reino animal

Monos, delfines, koalas, cerdos nadadores… los hay para todo los gustos, animales con sello internacional que constituyen las excusa perfecta para descubrir destinos como Las Bahamas o Nueva Zelanda.

COSTA RICA

El oso perezoso, símbolo de Costa Rica

En los árboles de Costa Rica habita el oso perezoso, uno de los animales más lentos de la tierra, que con su adorable apariencia se ha ido ganando el cariño de personas de todo el mundo y se ha convertido es un nuevo símbolo de este país para la atracción de turistas.

NATURALEZA

Cinco bosques de cuento

Una de las escapadas más bonitas en contacto con la naturaleza es disfrutar de la paleta de tonos en la que se convierten los bosques. Diseñados por hayedos, musgo o ríos, proponemos algunos de ellos para vivir una experiencia entre un manto de colores y leyendas vivas que evocan un cuento de hadas.