Ferran Adriá cree que Japón es el país “más importante del mundo a nivel gastronómico”. Lo dijo tras ser condecorado con la Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados y Roseta. Se la impuso ayer el embajador en España, Kazuhiko Koshikawa, en nombre del emperador nipón
En declaraciones a Efe durante este acto celebrado en la residencia madrileña del embajador de Japón el cocinero catalán informó de que en la actualidad con su proyecto del “Bulli Foundation” están llevando a cabo un estudio sobre los “productos, técnicas, tratamientos y elaboraciones” más importantes de Japón, país que para él tiene la gastronomía “más importante del mundo”. “Estamos decodificando el genoma de la cocina japonesa visto desde el modo occidental, y a partir de aquí se lo daremos a Japón. Es muy importante hacerlo ahora porque dentro de unos años va a haber una globalización total, y ya, por ejemplo, para mi sobrino Alex el sushi ya es español”, ha reconocido Adriá.
En cuanto a los posibles nexos entre la cocina japonesa y la española, dijo que “existen” algunos: “Un buen frito andaluz y una buena tempura son primos hermanos“. Pero el chef ha puesto el acento en la importancia de este país “maravilloso” que exporta “70.000 millones de euros en productos de alimentación”. “Esto es una buena referencia para aprender de ellos”, ha matizado.
El acto oficial
Durante el acto Adriá ha recordado al que fuera su compañero y socio durante la época de El Bulli, Juli Soler, con el que viajó a ese país en 2002 y ha añadido también que a día de hoy, además de que sólo se conoce un 5 % de su gastronomía, sigue siendo el “único lugar” donde es “capaz” de ver “cosas diferentes”. “Cuando llegamos nos cambió la vida, no es otro país, es otro universo”,contó a los asistentes entre los que se encontraba el político y empresario Josep Piqué, actual embajador honorario de la Marca España. Por su parte, el embajador japonés, Kazuhiko Koshikawa, dijo que Adriá es sinónimo de “excelencia” y “elegancia e imaginación en los fogones”.
“En su búsqueda creativa encontró a Japón y fue una alegría que encontrara a Japón en su cocina con productos como el wasabi o el yuzu que él ha dado a conocer recogiendo sus matices y sombras, pero descubriéndoles ese toque de creatividad que tiene en sus manos”, expuso.
También ha recordado que Adriá estuvo en Japón en sus “momentos más difíciles” después del tsunami que sufrió el país nipón en 2011. La Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados y Roseta se concede tanto a ciudadanos japoneses como a extranjeros que alcanzaron logros destacados en su actividad profesional en pos de mejoras sociales o culturales, o en el fortalecimiento de las relaciones internacionales de Japón, o en la promoción de la cultura japonesa