Se adaptan así a la nueva norma. El aceite se presentará con el etiquetado de origen y la calidad, un modelo que aplica Italia y Portugal.
Las empresas oleícolas se preparan para responder al reciente Real Decreto que prohíbe las aceiteras rellenables a partir de enero de 2014 en hostelería y, con ello, multiplicar las ventas de monodosis, pequeñas botellas y tapones con sistemas de protección que impidan su reutilización.
Las compañías de hostelería, restauración y catering tienen que poner a disposición del comensal, en barras y mesas, envases que no puedan ser rellenados una y otra vez desde este mes, con un período de transitorio hasta el 28 de febrero para liquidar existencias.
El aceite se presentará en España con el etiquetado que certifica origen y la calidad, un modelo que ya aplican Italia y Portugal.
Estos formatos "inviolables" y con garantía de origen están ideados a prueba de fraude y falsificación al consumidor, y abren casi infinitas posibilidades de diseño a envasadores y canal horeca.
Los envases de plástico de 5 litros quedarán reservados para el uso en las cocinas y ya no serán la reserva inagotable para rellenar "el convoy" que reparte el "oro líquido" en tostadas y ensaladas.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro, aquí.