El Cipotegato, personaje arlequinado, en las calles de Tarazona. Foto: EFE Toni Galán.

El Cipotegato, personaje arlequinado, en las calles de Tarazona. Foto: EFE Toni Galán.

OCIO

Diez planes de ‘finde’ para despedir agosto

Publicado por: EFETUR 25 de agosto de 2016

Como decía el clásico, “el final del verano llegó”. En realidad solo acaba el mes, pues para el otoño faltan algunas semanas. Para que aproveches este útlimo finde de agosto te dejamos diez propuestas para todo tipo de gustos.

Fiestas tradicionales

1- El “Cipotegato”, en Tarazona 

En Tarazona, Zaragoza, el Cipotegato abre las Fiestas Generales de Tarazona en honor a San Atilano. Es Fiesta de Interés Turístico Nacional que tiene como protagonista un bufón, el Cipotegato, al que se lanzan tomates a su paso por las calles. Sólo él conoce la ruta que va a seguir aunque siempre se inicia y concluye en la plaza de España. Cuando llega a la meta, según explican en Spain.info, es levantado hasta un monumento en su honor al grito de “¡Cipote, cipote!”, se ata un pañuelo al mismo y, con ello, da inicio a las fiestas.
2- Batalla de las Flores en Laredo (Cantabria)

Aunque la mayoría de las fiestas sobre flores se organizan en primavera, en Laredo (Cantabria) este fin de semana se celebra su tradicional Batalla de las Flores. Cada último viernes de agosto las calles se engalanan con flores en una fiesta que incluye un desfile de carrozas, mercadillos y espectáculos musicales.

3- Festival del Traje de Ansotano, en Ansó (Huesca)

La localidad de Ansó, en la provincia de Huesca, es uno de los Pueblos más bonitos de España. Enclavado en el Pirineo oscense, este pequeño municipio celebra cada último domingo de agosto desde 1971 esta fiesta en honor a su traje típico, cuyo origen parece estar en la Edad Media. Bailes de jota y degustaciones culinarias conforman el programa.

Para no pasar hambre

4- Feria del queso de Cabrales  y récord de pisto 
El pueblo asturiano de Arenas de Cabrales, en el corazón de los Picos de Europa, tiene lugar una feria en torno a este famoso queso. A las degustaciones y venta de este exquisito producto, considerado como uno de los mejores quesos azules del mundo, se añaden demostraciones sobre su proceso artesanal, torneos de juegos tradicionales y verbenas.

Imagen de diferentes quesos de Cabrales. Foto: Efetur.
Imagen de diferentes quesos de Cabrales. Foto: Efetur / cedida por G.N.

Y todo está preparado para que el Pisto Gigante de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) alcance el récord Guinness, el domingo. Es una de las actividades de las más de 300 que se han programado en Castilla La Mancha para conmemorar el IV Centenario de la Muerte de Cervantes.

5- Atxa al 50 % en Londres

Si estás en Londres, este es el último finde en el que podrás disfrutar de la “cocina vasca” de Eneko Atxa a mitad de precio. Se trata del Eneko At One Aldwych, un restaurante en pleno Covent Garden que también tiene un bar de vinos con referencias de Euskadi y del resto de España.

El chef Eneko Atxa. Foto: cedida por Azurmendi.
El chef Eneko Atxa. Foto: cedida por Azurmendi.

Unas pinceladas culturales

6- Pamplona, capital del flamenco

Nueva edición de “Flamenco on fire” en la ciudad navarra que vuelve a convertirse en la capital de este arte. Con un cartel que inauguró el onubense “Arcángel”, entre las actuaciones previstas para este finde se encuentra una a cargo del bailaor “Farruquito” o el concierto de Alba Molina.

7- James Rhodes. Un piano diferente en Madrid
Dicen que es uno de los mejores representantes de la renovación del piano. Tras publicar un libro biográfico en el que cuenta cómo los clásicos de la música le ayudaron a superar su dura infancia, el músico recala en el programa de “Los Veranos de la Villa”, en concreto, en la Fundación Giner de los Ríos.

8- Teatros romanos en Baelo Claudia
El ciclo Teatros Romanos de Andalucía, promovido por la Junta de Andalucía, encara sus últimas funciones en Tarifa (Cádiz), en el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia, con la representación de ‘La comedia de la olla’, de Plauto, a cargo del grupo Junglaría/GNP hasta el día 27 de agosto. Una oportunidad para disfrutar de un enclave único con un espectáculo singular.

Imagen de "La comedia de la Olla". Foto: Emilio Morales / Junta de Andalucía.
Imagen de “La comedia de la Olla”. Foto: Emilio Morales / Junta de Andalucía.

Citas deportivas

9- Una regata de “época” en Menorca

En aguas de Menorca termina este domingo la regata de la Copa del Rey de barcos de época, una competición que forma parte del prestigioso circuito internacional Panerai. En la isla sopla una amplia variedad de vientos que da lugar a una competición llena de interés y emoción.
10- Fútbol, que ya hay liga
Una vez que han concluido los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, de nuevo los amantes del deporte enfocan hacia la Liga de fútbol, que vivirá este fin de semana su segunda jornada. Si estás en Bilbao o en Madrid, igual puedes completar tu escapada con una buena ración de emoción futbolera. Y es que en el calendario de este finde se disputará un interesante Altethic de Bilbao-Barcelona, que ha arrancado líder. En Madrid habrá derbi, el que jugará el recién ascendido Leganés en su campo contra el Atleti.

Secciones : Turismo Viajero