Un veterinario se dispone a vacunar ganado vacuno. EFE/Archivo. David Aguilar.

Un veterinario se dispone a tratar a

SANIDAD ANIMAL

El Gobierno propone rebajar el IVA de los servicios veterinarios al tipo reducido

Publicado por: EFEAGRO 18 de enero de 2019

El Ejecutivo quiere que todos estos servicios pasen de tributar un 21 % a un 10 %, lo que supone que las arcas del Estado dejarán de ingresar 35 millones de euros.

El Gobierno ha propuesto en su proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) una rebaja del IVA para todos los servicios veterinarios al 10 %, lo que supone que las arcas del Estado dejarán de ingresar 35 millones de euros.

El texto, que se someterá ahora a tramitación parlamentaria, detalla que se minora el tipo impositivo aplicable a los servicios de veterinaria, que en la actualidad tributan al 21 %, cuando sus destinatarios no son titulares de explotaciones agrarias.

El Ejecutivo señala en sus cuentas la conveniencia de aplicar esta reducción para promover la protección y la sanidad animal, lo que constituye un “compromiso necesario” de “toda” la sociedad avanzada.

Junto a los servicios veterinarios, se han aplicado medidas similares a productos de higiene femenina o al IVA del libro electrónico, unas reducciones que, según el Gobierno, no tendrán una incidencia significativa en los ingresos.

Reacción del sindicato veterinario

Desde la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet), han valorado en un comunicado esta propuesta del Gobierno que supone “aplicar el IVA sanitario a la actividad clínica veterinaria”.

Imagen del chequeo veterinario de un perro. EFEAGRO/César García.
Imagen del chequeo veterinario de un perro. EFEAGRO/César García.

Según Fesvet, si finalmente se aprueba esa reducción, redundará en una mejora de las garantías en la protección de la salud de “toda la población”.

Además, se corregiría el “agravio comparativo existente” en el tratamiento fiscal del ejercicio entre diferentes profesiones sanitarias, que intervienen, “cada una desde su especialidad”, en mantener los “mayores estándares” de salud posibles entre los ciudadanos.

Secciones : Ganadería