La Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha analizado con representantes de los tripulantes las posibles medidas ante el final de las ayudas a la flota afectada por el acuerdo pesquero con Mauritania, que acaban oficialmente mañana.
El subdirector general de Acuerdos y Organizaciones Regionales de Pesca, Carlos Moreno, ha recibido a los representantes sindicales de los marineros afectados por la reducción de posibilidades de pesca y de actividad que supuso dicho convenio, según ha informado el Ministerio, en un comunicado
La reunión se ha producido en víspera de que caduquen oficialmente, mañana, las ayudas que concedió el Ministerio por 14 millones de euros, para compensar a armadores y tripulantes por la paralización temporal de actividad como consecuencia de las condiciones del acuerdo.
En busca de la renegociación
Los apoyos, que sumaron 12 millones de euros para 36 armadores (300.000 euros por barco) y dos millones para 140 tripulantes (1.350 euros por mes de parada), se han abonado hasta el final del período máximo permitido por la legislación de la Unión Europea (UE), un año desde que comenzó dicha parada, el 1 de agosto de 2012, según el Ministerio.
El Gobierno ha asegurado a los tripulantes que aún sigue intentando “una renegociación” del acuerdo para posibilitar que puedan aprovecharlo todas las flotas españolas, incluidas la cefalopodera (pulpo y calamar), actualmente excluida del convenio.
El pacto también restringió la actividad para los barcos marisqueros (andaluces), lo que supuso su retirada del caladero.
El Ministerio estudiará la presentación de las embarcaciones a las diferentes convocatorias
Asimismo, la Secretaría General de Pesca considera que si no es posible esa revisión, solicitará la denuncia del pacto porque la UE paga a Mauritania una contrapartida “desproporcionada” y se están infrautilizando los permisos concedidos a la flota comunitaria.
Entre tanto, el Ministerio estudiará la presentación de las embarcaciones a las diferentes convocatorias de ayudas por paralización definitiva para los armadores que lo deseen, según la misma fuente.
Si quiere acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a EFEAGRO