Las búsquedas de vuelos realizadas desde España con destino Grecia, tras el anuncio del corralito, han registrado un incremento del 20 % respecto al mismo periodo de 2014. Así lo recoge un estudio elaborado por Skyscanner, que arroja algunos consejos para disfrutar del viaje a pesar de la crisis.
Los españoles siguen apostando por Grecia como destino vacacional, a pesar del corralito decretado en el país. Así lo demuestra un estudio del comparador Skyscanner que registra, desde el domingo 28 de junio hasta el 5 de julio, un incremento del 20 % en las búsquedas de vuelos hacia el país heleno.
Algunos consejos
Para que la crisis económica no estropee el viaje a los turistas, el comparador facilita una serie de recomendaciones que permiten disfrutar de Santorini, Atenas, Miconos y muchas cosas más sin sorpresas de última hora.
El dinero, en efectivo
Es recomendable disponer de dinero en efectivo porque, aunque los turistas extranjeros no tienen limitación económica para retirar de los cajeros automáticos, existe la posibilidad de que los bancos se queden sin liquidez por lo que es mejor llevar suficiente dinero en mano. Además, según apunta Skyscanner, es muy posible que los propios negocios griegos prefieran recibir el pago en efectivo.
Paciencia
De nuevo, con el dinero como protagonista, se aconseja tomarse el viaje con filosofía porque, en caso de necesitar sacar dinero, se esperan largas colas en los cajeros automáticos. El consejo: recordar que es un caso aislado mientras que los demás tienen que lidiar con esa situación a diario.
Selección de zonas
Existe la posibilidad de que se convoquen grandes manifestaciones en el centro de Atenas, por lo que es recomendable evitar los alrededores del Parlamento de Grecia y de la famosa Plaza Sintagma.

Apoyo a la economía local
Para contribuir a mejorar la situación del país, Skyscanner sugiere invertir el dinero en empresas griegas y pequeños negocios locales, para asegurar que el dinero llega a la ciudadanía.
Uso del transporte público
Se recomienda usar el transporte público aunque se esperan algunas alteraciones en las rutas. Por ello, de nuevo paciencia y un plan B por si hay que optar por otra alternativa.
Reserva directa de hoteles
También se propone realizar la reserva hotelera directamente, sin intermediarios o agencia de viajes, ya que permite asegurarse de que la cantidad llega íntegra a la población. Además, los viajeros se ahorran las comisiones.
Gastronomía autóctona
Este consejo, aplicable a cualquier viaje, permite que el turista disfrute los sabores locales mientras contribuye al sustento de los trabajadores.
Artesanía y productos locales
De este modo se apoya económicamente a artesanos y productores griegos.
No ser “muy guiri”
El último consejo de la lista recomienda pasar lo más desapercibido posible para evitar estar en el objetivo de los carteristas, presentes en todos los países.