Si el “brexit” se complicase sería un inconveniente pero tienen muchos otros destinos que ayudarían a cubrir ese descenso de ingresos procedentes de Reino Unido, aseguran desde la empresa.
El grupo vinícola español Faustino confía en la diversificación de sus exportaciones para hacer frente al “brexit”, pese a que Reino Unido es actualmente su principal mercado y genera actualmente cerca del 10 % de toda su facturación.
Así lo ha asegurado hoy en declaraciones a Efeagro su director general, Francisco Honrubia, quien ha detallado que ese país es el destino extranjero más importante para el grupo hace más de una década, al que envían cada años tres millones de botellas, principalmente de vino tinto con denominación de origen “Rioja” y para su venta en grandes superficies.
Precisamente por el elevado volumen de negocio que tiene la empresa en suelo británico, Honrubia ha reconocido que si la situación se complicase “sería un inconveniente”, aunque ha defendido que tienen “muchos otros destinos” que deberían ayudar a cubrir ese descenso de ingresos.

Ha señalado que desde 2016, año en el que se celebró el referéndum para la salida de la UE, la empresa ha vivido con incertidumbre este proceso, y el hecho de que el proceso se dilate en el tiempo ha agravado estas dudas.
Los vaivenes en las negociaciones políticas para la salida efectiva del Reino Unido hacen que estén “un poco perdidos”, sin conocer “exactamente” ni cómo ni cuándo se producirá, y por tanto tampoco pueden calcular cuáles serán sus consecuencias reales.
La “única defensa” ante ello es “seguir trabajando” e intentar que la base de su negocio en el exterior siga siendo Reino Unido, ha recalcado el director general de Faustino, quien sí ha subrayado que no hay dudas de que el consumo de vino -especialmente de Rioja- seguirá siendo importante entre los británicos más allá del “brexit”.
Preparados para ello
La situación previsible es que Reino Unido pase a ser considerado como un tercer país a nivel comercial con la UE, y Honrubia ha incidido en que el grupo ya está preparado para ello por la experiencia que tienen en la tramitación de la documentación necesaria.
A pesar de todo, el escenario por el momento no parece demasiado desfavorable para el sector vinícola, ya que el Gobierno británico no recoge aranceles para estas bebidas en el informe publicado esta semana sobre el tipo de impuesto a aplicar a las importaciones de una serie de productos en caso de “brexit” duro.
Desde la compañía, han apuntado que las autoridades inglesas le han trasladado también esa idea de que estarán exentos de tasas. Tras 160 años de vida, Faustino destina cerca del 60 % de su producción a la exportación y está presente en un centenar de países, y su facturación anual ronda los 70 millones de euros.