La industria alimentaria ha regresado a una “relativa normalidad” después del fuerte incremento de los pedidos registrado en las últimas semanas para abastecer a los supermercados como consecuencia del coronavirus y el estado de alarma.
Así lo ha explicado este miércoles la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), cuyos responsables han destacado que el sector ha demostrado que el suministro está garantizado.
“Después de unos primeros días en los que se produjo un fuerte aumento de la demanda de productos, ya ha vuelto una relativa normalidad entre los consumidores en cuanto al ritmo de abastecimiento“, ha apuntado en declaraciones a Efe el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.
El dirigente patronal ha señalado, no obstante, que tanto el sector como la industria auxiliar siguen trabajando “a pleno rendimiento y dentro de las dificultades propias del momento“.

Actividad “esencial”
Desde FIAB han considerado en un comunicado que la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 “ha puesto a prueba a la sociedad española”, y en ese marco la industria alimentaria “está respondiendo con eficacia y responsabilidad”.
Han recordado, asimismo, que la actividad de los fabricantes recibió la calificación de “esencial”, por lo que los trabajadores -el sector da empleo a más de medio millón de personas normalmente- “acuden a diario a los centros de producción” pese a las difíciles circunstancias que atraviesa el país para asegurar que no falta comida.
La patronal ha hecho un llamamiento a los consumidores para que no acaparen alimentos en exceso, eviten el desperdicio y mantengan las pautas de reciclado.