Los turrones y mazapanes están en los lineales de los supermercados desde mediados de octubre, aunque el 60 % de sus ventas se concentra habitualmente en diciembre.
Las empresas dedicadas a la elaboración de turrón y mazapán prevén aumentar un 4 % sus ventas esta navidad respecto a los 280 millones facturados en la campaña 2018, según han estimado desde la Asociación Española del Dulce (Produlce), que integra a 70 compañías de este sector.
Los turrones y mazapanes están en los lineales de los supermercados desde mediados de octubre ya que “los españoles demandan” estos productos “cada año más pronto”, aunque el 60 % de sus ventas se concentra habitualmente en diciembre.
Han añadido que su producción -30.000 toneladas en 2018- aumentará impulsada por el “buen ritmo de la campaña de Navidad y el buen momento que atraviesan las exportaciones, a pesar de la incertidumbre en algunos mercados importantes como EE.UU. o Reino Unido”.

Según sus cálculos, el año pasado se consumieron fuera de España cerca de 6.000 toneladas de turrones y mazapanes, con EE.UU. como destino de referencia, lo que se tradujo en una facturación de 47 millones de euros.
Entre las últimas innovaciones en productos, Produlce ha destacado que en la pasada campaña se lanzaron más de 200 en torno a los productos sin azúcar, nuevas texturas, bandejas multiproducto, palitos de turrón, ingredientes como especias y nuevas recetas basadas en postres o en bebidas, entre otros ejemplos.
Esta patronal ha resaltado que la buena marcha del sector, su apertura a productos menos estacionales y la internacionalización de su oferta ha propiciado que, por primera vez, la proporción de trabajadores permanentes (52 %) supere a la de temporales (48 %) en una actividad que cuenta con 3.500 empleos directos.