Una cata multitudinaria en Jerez. Foto; Roman Ríos

Una cata multitudinaria en Jerez. Foto; Roman Ríos

LA CIUDAD TENDRÁ UNA INTENSA AGENDA DE ACTOS ESTE AÑO

Jerez, capital europea del vino “con solera”

Publicado por: EFEAGRO 28 de febrero de 2014

Jerez de la Frontera, cuna de uno de los mejores vinos del mundo, centrará todas las miradas este año. Será un escaparate para bodegas y caldos presentes en mercados de los cinco continentes

La ciudad andaluza afronta un acontecimiento que le atraerá todas las miradas del Viejo Continente. En Jerez ha arrancado ya el programa oficial de actividades con motivo de la concesión del título de Ciudad Europea del Vino 2014, el primero de ellos, un multitudinario brindis que se llevó a cabo en el centro histórico recientemente.

Previamente, el Ayuntamiento recibía de manos de la Red Europea de las Ciudades del Vino (Recevin) la bandera que le acredita como Ciudad Europea del Vino 2014, en el transcurso de un acto en el que estuvo presente el presidente de este organismo, Pietro Ladanza, así como la alcaldesa de Marsala, Giulia Adamo, que ostentó este honor en 2013.

La alcaldesa de Jerez brindó por la capitalidad. Foto: Ayuntamiento Jerez
La alcaldesa de Jerez brindó por la capitalidad. Foto: Ayuntamiento Jerez

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, expresó su respaldo a este nombramiento al mostrarse convencido de que Recevin acertó con una designación que, a su juicio, “reconoce la calidad y la reputación de unos vinos milenarios”.

Arias Cañete subrayó que Jerez es “el mejor ejemplo de una ciudad que ha situado al vino como eje de su vida cotidiana” y mostró su confianza en que esta distinción le permita una proyección aún mayor si cabe de una de las regiones vitivinícolas “de más larga historia de nuestro país”.

Por su parte, la alcaldesa María José García-Pelayo expresó su deseo de que Jerez esté “a la altura” de una cita de esta envergadura, para la cual se ha configurado un amplio programa de actividades “en coordinación con las administraciones públicas y los agentes privados” del sector enoturístico.

En su intervención el presidente de Recevin, Pietro Ladanza, destacó la similitud de Jerez con las ciudades europeas antecesoras en el cargo y animó a la red a “seguir trabajando” para “avanzar en el crecimiento de la cultura enoturística”.

Agenda de eventos “de primera” fila

Entre las principales citas del calendario de actividades previsto para celebrar esta efeméride destaca la recuperación de Vinoble, el Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos y Licorosos, que coincidirá del 25 al 27 de mayo con el Congreso Nacional de Enólogos. Además, el vino tendrá especial protagonismo este año en la celebración de la Feria del Caballo, las Fiestas de la Vendimia, el Día Europeo del Enoturismo o la salida desde Jerez de la Vuelta Ciclista a España.

El ministro Cañete y otras autoridades. Foto: Ayuntamiento Jerez
El ministro Cañete y otras autoridades. Foto: Ayuntamiento Jerez

 

Temas :
agroformacion

sdfsd788999HDY