El director general y fundador de la cadena de zumos Juicy Avenue, Alberto Bachio trajo de China la idea de vender zumos naturales a pie de calle. Abrió junto a su pareja, Sandra López, tres establecimientos en Madrid que ampliará hasta 20 en el plazo de tres años bajo el régimen de franquicia. “Estarán ubicados en las principales ciudades españolas”, según ha declarado este emprendedor a Efeagro.
Bachio, de origen canario, estuvo durante año en China y allí observó el buen funcionamiento del negocio de zumos naturales que se vendía a pie de calle. Este modelo comercial lo trajo a España y lo combinó con otros productos de comida rápida como smoothies, bagels, crepes y ensaladas.
Hoy Bachio estima expandir el negocio por todo el territorio nacional con 20 locales en régimen de franquicia porque es el modo de crecer más rápido. Estarán ubicados en Madrid, Barcelona, Mallorca, Sevilla, Canarias y Valencia. “Buscamos emprendedores o inversores con deseos de desarrollar la marca en un área determinada; no es necesario tener experiencia en el sector”, ha explicado el fundador.
La compañía ofrecerá su conocimiento y formación a todo el equipo. “Se ha planificado su expansión en base a dos modelos distintos de establecimiento; el primero son locales ubicados en la calle y el segundo en centros comerciales”, ha detallado.
Desde 90.000 euros de inversión
En ambos casos, la compañía requiere inversiones que oscilan entre los 90.000 y 120.000 euros para locales de 70 metros en adelante en la calle y 40 metros en centro comercial. Con esta expansión la cadena espera facturar 1,3 millones de euros este año, según Bachio. “Se trata de cubrir con nuestros productos todas las franjas horarias y todas las épocas del año”, ha resaltado.
La compañía, que tiene ahora sólo tres locales en propiedad, combinará su expansión a través de centros propios con el desarrollo del sistema de franquicia. En opinión de Bachio, este sector “está en plena expansión, no solo en nuestro país y es un concepto ampliamente desarrollado en Estados Unidos, Europa y los lugares más modernos de Asia y Oceanía”. Y destaca que en España “existe poca competencia, por lo que supone un excelente momento para posicionarse y ocupar una importante cuota de mercado; no hay ningún concepto de zumos y bagels actualmente desarrollado en España”, ha añadido. Tan solo en 2014, la compañía vendió más de 100.000 zumos de frutas.