La apuesta por este formato de gestión es tan sólida que, en algunos casos, copa casi la mitad del negocio de las cadenas.
Grandes cadenas como DIA, Simply, Carrefour o Eroski recurrirán al régimen de franquicia como alternativa de crecimiento en 2015: una fórmula de gestión que se impone en el mercado de la distribución para sortear la crisis y no correr grandes riesgos.
“La franquicia ofrece un modelo de negocio más rentable a la hora de abrir nuevas tiendas y da empleo en un momento en que el paro es el principal problema del país”, aseguran fuentes del sector. La apuesta por este formato de gestión es tan sólida que, en algunos casos, copa casi la mitad del negocio de las cadenas.
En el caso de la compañía DIA, ha logrado que en cifras globales el número de establecimientos bajo esta fórmula represente ya el 44 % de su red de ventas; dispone de 2.967 tiendas franquiciadas en los cinco países donde opera bajo este modelo (Portugal, Argentina, Brasil, España y China), frente a las 3.740 que tiene en propiedad.
En España, cuenta con 1.581 establecimientos franquiciados, una cifra que se va aproximando a la de tiendas propias (2.716).
Si quiere acceder al contenido completo de ésta y o tras informaciones del sector agoralimentario, puede abonarse a Efeagro, pinchando aquí.