El paso de palio de la Virgen Nuestra Señora de la Hiniesta de la Hermandad del mismo nombre en Sevilla. EFE/ Julio Muñoz

COMERCIO DE FLORES

La Semana Santa, un acelerón en la venta de flores que supone el 10% del año

Publicado por: EFEAGRO / CELIA ARCOS 3 de abril de 2023

La llegada de la Semana Santa supone un “acelerón muy bueno” para el sector de la venta de flores con entre un 5 % y un 10 % de la venta de este producto concentrada en este periodo.

Así lo ha explicado en declaraciones a Efeagro el vicepresidente de la Asociación Española de Floristas, Fernando Ríos, a la vez que ha resaltado que, esta semana, supone también el pistoletazo de salida para otras celebraciones en las que las flores tienen un papel protagonista.

Entre las flores preferidas para los consumidores durante la Semana Santa se encuentra el clavel, el iris o la rosa; clásicos que no pasan de moda, pero que se adaptan a las nuevas decoraciones de los ramos.

Más allá de los clásicos, Ríos observa una creciente tendencia a la innovación que ha ido aumentado con el curso de los años.

No obstante, para la red comercial de floristerías internacionales, Interflora, esta festividad no representa un “evento muy importante” en cuanto a la venta de flores, como sí puede ser, según han detallado a Efeagro, otras fechas como Sant Jordi.

A pesar de que el grueso de las ventas de este producto se concentra en los propios productores de flor cortada, las floristerías de a pie de calle también registran un aumento en las ventas por parte de los feligreses.

El vicepresidente de la asociación de floristas indica que la gran mayoría del comercio durante esta fecha es nacional ya que, en otros países, la tradición no está tan arraigada como en España.

En cuanto al sector general, la exportación española de estos la flor y planta viva ascendió a 602.236 euros en 2022, lo que representó un crecimiento interanual del 7 %, destacando la planta viva con 495 millones de euros y un incremento del 8 %, según Fepex.

Secciones : Actualidad Agricultura