Malleolus de Sanchomartín 2009 y Malleolus de Valderramiro 2009 llegan al mercado con una imagen renovada de sus botellas, que incluye una fotografía original del fundador de la bodega, lectura en braille y un código BIDI para acceder a la vídeo-cata de los vinos.
Así lo ha indicado Bodegas Emilio Moro (Ribera del Duero), dirigida por José y Javier Moro, tercera generación de viticultores, a través de un comunicado remitido a Efeagro, en el que resalta que la nueva imagen “reúne los tres pilares sobre los que se sustenta la firma: tradición, innovación y responsabilidad social”.
Se trata de “dos tintos rotundos procedentes de los pagos más singulares y especiales de la bodega y de una añada, la de 2009, calificada como excelente en la Ribera del Duero“.
Gracias en parte a un invierno lluvioso permitió que las cepas aguantasen uno de los veranos más secos de los últimos años, y a una estabilidad meteorológica que propició una vendimia escalonada, que propició un estado óptimo de maduración de cada parcela.

Malleolus de Sanchomartín es un vino de terroir procedente del pago de Sanchomartín, una finca singular de menos de una hectárea ubicada sobre una ladera junto al río Duero.
Elaborado cien por cien con el más puro clon de la tempranillo, la tinta fina, de viñedos plantados en 1964 mediante injertos de púas obtenidas de los viñedos más antiguos de la familia y envejecido durante 22 meses en barricas de roble francés.
El caldo “desvela todas las características de un terroir de persistencia aromática, expresivo y muy personal y que llega al mercado vitivinícola de alta gama en edición limitada de 2.500 botellas”, agrega la firma.
Por su parte, Malleolus de Valderramiro es un monovarietal de tinta fina procedentes del Pago de Valderramiro, el viñedo más antiguo de la bodega, plantado en 1924.
Tras una crianza de 18 meses en barrica de roble francés, el vino llega al mercado en edición de 7.000 botellas.