Una empresa catalana, que comercializa productos de la compañía alemana relacionada con el brote, confirma que los análisis a sus lotes han dado negativo a la listeria. No obstante, han sido retirados del mercado y detenida su venta.
Las autoridades sanitarias españolas han retirado de los canales de comercialización todos los productos cárnicos que comercializa la compañía alemana Wilke Waldecker Fleisch- und Wurstwaren GmbH & Co. KG, relacionada con un brote de listeria en ese país.
La empresa catalana Casa Westfalia vende productos fabricados por esa compañía alemana pero ya ha informado de que los análisis hechos a los lotes han dado negativo a la presencia de listeria.
En un comunicado, esta compañía de Girona ha preciso que informó a las autoridades sanitarias españolas al inicio del suceso y detuvo “inmediatamente” la venta y entrega de los productos fabricados por la empresa alemana, sospechosa de haber distribuidos carne con listeria en el país germano. Además, Casa Westfalia contactó con “todos sus clientes” para que retiraran estos productos.

Los productos fabricados por la empresa alemana bajo la marca Casa Westfalia están “perfectamente identificados” (mediante la marca de identificación oval DE EV 203 EG colocada en todos los envases) y, según han insistido, esta alerta “no afecta” al resto de los que comercializa la marca gerundense, ya que están elaborados por otros fabricantes, “con todas las garantías sanitarias”.
La empresa catalana ha incidido en que ha actuado “en todo momento y desde el principio” en coordinación con las autoridades sanitarias españolas, siguiendo sus instrucciones y con un “intenso” intercambio de información, “garantizando la salud de sus clientes y consumidores”.
Salchichas de la empresa alemana llegaron a Makro y Yelmo Cines
Desde la asociación de consumidores Facua, han detallado que unas salchichas fabricadas por la empresa alemana Wilke fueron retiradas por los supermercados para mayoristas Makro y por la cadena de cines Yelmo tras la alerta por dicho brote de listeria. Yelmo Cines vendió estos productos comercializados con la marca Casa Westfalia en 17 de sus 48 locales, y Makro en sus 37 centros de España.
La organización de consumidores ha señalado que contactó con ambas empresas y que Yelmo respondió que les comunicaron la alerta el pasado 3 de octubre, tras lo cual procedió a su retirada inmediata en los cines afectados. No obstante, ha criticado que los cines no colocaran ningún cartel para informar a los consumidores ni haya publicado la alerta en su web.
Makro y Yelmo Cines actuaron con prontitud para retirarlas del mercado
Por su parte, Makro informó a Facua que se había puesto en contacto “con todos aquellos clientes que en base a sus registros informáticos, compraron las salchichas objeto de esta alerta en los últimos 90 días para solicitarles su devolución” y que cuando el 4 de octubre fue informada del brote de listeriosis retiró el producto de sus 37 centros en España.
La cadena mayorista aseguró que ninguno de los productos de marcas propias comercializados en Makro provienen de la planta de Wilke Waldecker.
La cadena de supermercados ha aclarado que el pasado 4 de octubre fue informada de los hechos por Casa Westfalia SA y que retiró ese mismo día de la venta la referencia completa en sus 37 establecimientos, así como en su plataforma logística, según la organización de consumidores.