El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) y el tenista Rafael Nadal, han obtenido el Premio Especial Aceites de Oliva de España 2017, que concede la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
La Interprofesional celebraba la pasada noche en Madrid la primera edición de la Gala de los Aceites de Oliva de España, un evento que, coincidiendo con el inicio de la campaña olivarera, acogió la entrega de los Premios Aceites de Oliva de España 2017, según ha explicado hoy a través de un comunicado.
El galardón -una obra escultórica del artista vasco Igor Obeso- fue recogido por la ministra Isabel García Tejerina, y en representación del tenista mallorquín (que en estos momentos juega el último torneo de la temporada, el Masters de París), por Juan José Almagro, patrono de la Fundación Rafa Nadal.
Por su parte, el Estudio Predimed recibió el Premio Aceites de Oliva de España 2017 de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Ramón Estruch, coordinador del Estudio, recogió el premio que reconoce la labor de 19 grupos de investigadores de todo el país: Centros de Andalucía, como la Universidad de Málaga, pero también de Cataluña, como la Universidad de Barcelona, de Navarra, Baleares, Valencia, Canarias o el País Vasco.
El presidente de la Interprofesional, Pedro Barato, valoró que “quieren reconocer a todos aquellos que, a lo largo de los años, nos han ayudado, de una u otra forma, a convertirnos en lo que ahora somos. Ni más ni menos que los líderes mundiales indiscutibles”.

“Capaces de producir la mitad del aceite de oliva que se consume en todo el planeta; de liderar el comercio global de este maravilloso producto, vendiendo en más de 160 países un volumen tres veces superior al que comercializa el segundo exportador”, añadió.
“Pero, sobre todo, siendo uno de los sectores más dinámicos de la economía española, que ha tenido un papel muy destacado en la recuperación de la riqueza del país tras el profundo bache de la crisis”, prosiguió Barato.
Internacionalización
La ministra García Tejerina destacó durante su intervención los tres programas que va a impulsar la Interprofesional de Promoción del Aceite de Oliva Español en los mercados de Asia, Estados Unidos y la Unión Europea durante los próximos tres años.
Por su parte, el Mapama seguirá promocionando el aceite de oliva, en una estrategia de difusión de la Dieta Mediterránea, con una atención especial a los consumidores más jóvenes, con el objetivo de recuperar hábitos saludables de alimentación.
Para ello, se va a desarrollar la Campaña “Mediterraneamos 2017-2019″, con la que está previsto llegar a más de 80.000 niños y adolescentes españoles, según un comunicado del Ministerio.
Asimismo, García Tejerina explicó que el Ministerio ha establecido una estrategia de promoción que une alimentación con gastronomía y turismo, potenciando nuestros productos y paisajes. Además, se trabaja en la campaña “Cultura mediterránea 2017-2019”, que incluye talleres de cocina y de consumo responsable, para promocionar una alimentación de calidad.EFEAGRO