ACEITES PRIETO REINA

El secreto de la mejor almazara española

Olivos centenarios de la Sierra de Montoro-Adamuz (Córdoba), área que produce algunos de los aceites de mayor calidad del Planeta, aportan la materia primera a la mejor almazara nacional de la campaña 2017-2018, Aceites Prieto Reina.

INVESTIGACIÓN

El alpechín, un aliado para el tratamiento de aguas contaminadas

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han logrado aprovechar uno de los residuos originarios en la producción del aceite de oliva, el alpechín, para fabricar diminutas partículas magnéticas a bajo coste que pueden ser usadas para el tratamiento de aguas contaminadas.

LAS EXPORTACIONES NO PARAN DE CRECER

El aceite de oliva “da la talla” en 2017

El aceite de oliva despide el año con buenos precios en origen -aunque con tendencia descendente desde el inicio de la campaña- y una fuerte demanda internacional, que contrasta con el descenso continuado de la interna durante los últimos meses, debido a la trasferencia de consumo al girasol.

INNOVACIÓN EN EL SECTOR OLEÍCOLA

Técnicas de visión artificial para mejorar la calidad

La agrupación de empresas innovadoras del sector oleícola Inoleo trabaja en el desarrollo de una tecnología basada en técnicas de visión artificial, que permitirá caracterizar de manera automática la aceituna en su recepción en la almazara, para evaluar y mejorar la calidad potencial del fruto.

EL COI ESTIMA 2,85 MILLONES DE TONELADAS

La producción mundial de aceite crecerá un 12 % esta campaña

La producción mundial de aceite de oliva de la campaña 2017-2017 rondará las 2.854.000 toneladas, según las estimaciones de los países productores y de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI), lo que supondría un aumento del 12 % respecto a la anterior.

LA COMERCIALIZACIÓN SIGUE CRECIENDO

El aceite de oliva “saca pecho” en los mercados mundiales

Las exportaciones de aceite de oliva en lo que va de campaña -iniciada en octubre de 2016 y con datos aún provisionales para el mes de julio de 2017- ascienden a 826.900 toneladas, con un aumento del 16 % respecto a la campaña anterior.

NUESTRO PAÍS "BARRE" CON EL 80 % DE CUOTA

China sucumbe al aceite de oliva de España

España se consolidó en la última campaña de comercialización (2015-2016) como el primer proveedor de aceite de oliva de China, con el 80 %, a gran distancia del resto de competidores -Italia (13 %) o Grecia (2 %)-, aunque el país asiático ha plantado olivos y ya obtiene 5.000 toneladas.

INCERTIDUMBRES CLIMÁTICAS

El olivar, en plena floración, implora agua para calmar su sed

El olivar se encuentra actualmente en plena floración en un momento crucial en el que implora que las ansiadas lluvias hagan acto de presencia para calmar su sed, para reducir su estrés hídrico y para contribuir en los próximos días y semanas al buen desarrollo del cuajado del fruto.

CERTAMEN DE AEMO

Los secretos del olivo “caracol”

En pleno corazón de la Axarquía malagueña vegeta un ejemplar único que con una forma imposible “se acaracola” sobre el suelo y perpetúa siglo tras siglo.

EL "ORO LÍQUIDO" COMO ASPIRINA

Las mil y una propiedades saludables del “AOVE”

El aceite virgen extra no es una medicina, pero su consumo ligado a hábitos saludables ayuda a prevenir enfermedades y mejora la calidad de vida como constatan diferentes estudios científicos.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

Baleares encuentra indicios de Xylella en Mallorca desde 2012

El servicio balear de Sanidad Vegetal ha encontrado indicios de presencia en Baleares desde 2012 de “Xylella fastidiosa”, una bacteria infecciosa que destruye cerezos y adelfas, a raíz de los estudios iniciados el pasado noviembre, cuando se confirmó su presencia en un centro de jardinería de Porto Cristo.

EL "ORO LÍQUIDO" BRILLA EN NUEVA YORK

El aceite de oliva español conquista EEUU

El tenista español Rafael Nadal se convirtió en “chef” por un día, bajo la batuta del reconocido cocinero Marcus Samuelsson, para promocionar el aceite de oliva en Nueva York en el evento “Taste of tennis” previo al US OPEN.