Para celebrar el Día Internacional de los Museos, el próximo 18 de mayo, Efetur propone una selección de museos, de la mano de Weekendesk.es, repartidos por ciudades como Toledo o Burgos. ¿Lo mejor? Disfrutar de ellos es totalmente gratuito.
Museo de Arte Romano -Mérida-
La primera de las sugerencias es conocer el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR), un edificio que forma parte del conjunto arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1993.

El museo sirve de centro investigador de esta cultura milenaria que lideró Mérida desde que se fundó el año 25 a. C y sumerge a sus visitantes en los grandes hallazgos arqueológicos de la antigua ciudad romana. Lo mejor: la visita es gratis los sábados por la tarde y los domingos por la mañana.
Se puede aprovechar la estancia para conocer otros encantos de la ciudad como el Puente Romano, el Teatro romano, el Acueducto de los Milagros o el Arco de Trajano.
Para dormir: Hotel & Boutique Spa Adealba, antigua casa señorial del siglo XIX ubicada cerca del Museo y del Teatro Romano.
Museo del Ejército -Toledo-
El Museo del Ejército, ubicado en el Alcázar de Toledo, muestra la historia militar española, desde las formas organizativas más rudimentarias hasta las diferentes etapas del siglo XX.
Aquí se pueden contemplar más de 30.000 fondos de armas, uniformes y distintos elementos militares de los últimos siglos. Visitar la colección no tiene coste alguno los domingos -de 10 a 17 horas- y jornadas como el 18 de mayo, el 12 de octubre o el 6 de diciembre.
La ciudad contiene otros atractivos turísticos como la Catedral de Santa María de Toledo, el Monasterio de San Juan de los Reyes, el Palacio de Galiana o el Puente de San Martín.
Para dormir: Hotel Alfonso VI, de estilo típicamente castellano y ubicado en el casco antiguo de la ciudad.
Museo Nacional de Arte de Cataluña -Barcelona-
Barcelona es la sede del Museu Nacional d’Art de Catalunya, un espacio con una completa colección de arte románico. El edificio, formado por una cúpula central y unas torres laterales, alberga un conjunto de obras que abarcan desde el siglo IX hasta el XX, entre las que se encuentra un préstamo de la colección de Carmen Thyssen-Bornemisza. Su visita es gratuita los sábados, a partir de las 15 horas, y los primeros domingos de cada mes.

Pero hay otros reclamos para visitar como La Sagrada Familia, Parque Güell, Casa Batlló, Parque de la Ciudadela o el Monumento a Colón.
Para dormir: Abba Sants Hotel, situado en pleno corazón del barrio de Sants.
Museo de Altamira -Cantabria-
Si pensamos en Santillana del Mar, Cantabria, se nos viene a la cabeza otro de los grandes centros de referencia de nuestro país: el Museo de Altamira. Éste, que ofrece al visitante numerosas muestras de representaciones rupestres de España, puede visitarse gratis los sábados -a partir de las 14 horas- y los domingos.
La Cueva de Altamira, La Colegiata, La torre de Don Borja o el Palacio de los Velarde o la Plaza Mayor son otros de sus alicientes turísticos.
Para dormir: Posada Camino de Altamira, desde la que aprecian grandes vistas del entorno.

Museo de la Evolución Humana -Burgos-
Terminamos nuestro viaje en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, una exposición que muestra los restos arqueológicos más importantes de la Península Ibérica procedentes de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Especial mención merece su arquitectura, que le ha llevado a obtener 40 premios nacionales e internacionales. Entre semana, la entrada es gratuita a partir de las 19 horas.
Y que nadie se vaya de Burgos sin conocer la Catedral, el Centro de Arte Contemporáneo, el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas o la Plaza Mayor.
Para dormir: Hotel Rice Palacio de Los Blasones, edificio del siglo XVII con vistas a la Catedral o la Iglesia de San Gil. Además, el alojamiento incluye entrada al museo gratis los fines de semana.
