Imagen de archivo de un marinero gaditano izando la bandera bandera de cortesía de Marruecos.-EFE/Román Ríos

Imagen de archivo de un marinero gaditano izando la bandera

Según el Gobierno

“La flota española seguirá su pesca en Marruecos con normalidad”

Publicado por: Mercedes Salas 2 de marzo de 2018 Fuente: EFEAGRO

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha tranquilizado al sector tras la sentencia sobre el acuerdo de pesca con Marruecos. Aparte, ha anunciado que el caladero ibérico de sardina del Atlántico se abrirá en 2018.

El secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo, ha mostrado “tranquilidad” ante la sentencia de los jueces comunitarios sobre el acuerdo con Marruecos ha destacado su “validez” hasta el 14 de julio, así como la continuidad de la flota española en sus aguas, por lo menos hasta esa fecha.
López-Asenjo ha declarado que, según la declaración conjunta de la Comisión Europea (CE) y Marruecos, los barcos pueden continuar “con normalidad” en el caladero marroquí, a fecha de hoy, si bien se están estudiando todas las opciones de futuro, una vez que expire el convenio actual.
El secretario general de Pesca, las autonomías y el sector se han reunido para analizar el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), que ha declarado válido el protocolo con el país africano, pero ha considerado que no es aplicable al Sáhara Occidental y a sus aguas adyacentes.

Barcos pesqueros en el puerto de Larache (Marruecos). Foto: Ginés Mena
Barcos pesqueros en el puerto de Larache (Marruecos). Foto: Ginés Mena

López-Asenjo ha precisado que la sentencia no es automáticamente vinculante (pues el caso vuelve al Reino Unido, lugar de origen de la ONG que planteó el recurso) y que “de momento” el convenio sigue “su desarrollo normal”.
No obstante, se están analizando todas las consecuencias jurídicas y todas las circunstancias de cara a la renovación del acuerdo, así como “todas las opciones”, entre ellas una prórroga o una hipotética parada de de barcos.

El Gobierno baraja todas las opciones, desde una prórroga del acuerdo a paradas o reubicación de flota en otras aguas

El acuerdo ofrece 90 licencias a la flota española, que en 2017 aprovecharon 32 barcos de Andalucía, 12 de Canarias y 5 de Galicia, según Cepesca.
Entre los escenarios más allá del 14 de julio, ha apuntado la posibilidad de una prórroga, la reubicación en otras aguas y un paro temporal de la flota, ante el cual Ejecutivo podrá otorgar ayudas para armadores y marineros
La directora de Pesca de la Junta de Andalucía, Margarita Pérez, ha declarado que, si bien hay que ser “prudentes”, las declaraciones de la CE y Marruecos tranquilizan, y el país magrebí tiene una “relación excelente” con  España, por lo que “no tenemos preocupación”.

Sin embargo, desde Rabat, el Ejecutivo marroquí ha manifestado, tras su Consejo de Gobierno, que no firmará ningún acuerdo con la UE que no incluya al Sáhara Occidental. Además, ha amenazado con no seguir con el actual convenio de pesca..

La pesca de sardina seguirá abierta en 2018

Tras la reunión sobre Marruecos, López-Asenjo ha confirmado que España podrá mantener abierta la pesquería de sardina ibérica del Atlántico en 2018.

La CE ha aceptado la propuesta de España y de Portugal para mantener la pesca de dicha especie.
López-Asenjo ha explicado que Bruselas ha dado “una respuesta favorable” al plan de gestión hispano-portugués, para  evitar un cierre del caladero.

sardinas
Detalle de sardinas en una lonja. Foto: EFE ARCHIVO/ Paco Torrente

“La CE nos ha anunciado que el plan es lo suficientemente robusto para garantizar la actividad”, según López-Asenjo, quien ha detallado que el límite de capturas será de 14.600 toneladas para los barcos de los dos países.
La pesquería empezará el 1 de mayo, y hasta entonces se irán articulando medidas “en colaboración con las autonomías y el sector” para fijar cupos de pesca y evitar “excesos de oferta” que provoquen una caída de precios.
El plan de España y Portugal ofreció medidas técnicas y una reducción de las capturas, con el fin de contrarrestar un informe científico del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) que recomendaba una veda.
López-Asenjo ha considerado que la pesca de sardina es una salida para los barcos del Golfo de Cádiz interesados en el caladero de Marruecos.

 

Secciones : Pesca