Ofertas especiales, una multitudinaria quedada viajera y la siempre apetecible posibilidad de conocer el mundo entero sin salir de Ifema animan a público y profesionales a visitar esta edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid.
En Efetur hemos preparado un intenso planning de trabajo para que no te pierdas nada de la feria. Sin embargo, queremos avanzarte algunas de las ponencias y actividades que se podrán disfrutar del 30 de enero al 3 de febrero (2-3 de febrero, Fitur se abre al público general) para que te animes a disfrutarlo en primera persona.
- Escapadas Fitur
Por primera vez, las empresas participantes en Fitur podrán comercializar su oferta durante el fin de semana, días en que la feria abre sus puertas al público general. De este modo, los expositores rentabilizarán su presencia en la feria al tiempo que los visitantes pueden marcharse de Ifema con un proyecto de viaje -con descuento especial- bajo el brazo. Todos ganan.
- Enoturismo
El turismo del vino o, lo que es lo mismo, el enoturismo, se incorpora a Fitur en un área monográfica que hará las delicias de los amantes del buen vino. Los hoteles con bodega, muchos de ellos de gran belleza arquitectónica, actividades en torno al mundo del vino y un toque gastronómico serán los protagonistas.
- Fitur Know-How&Export
El conocimiento puesto al servicio de la industria turística para hacer frente a los retos actuales de un mercado en constante evolución. Este es el objetivo de Fitur Know-How&Export, que permitirá a las empresas turísticas presentar las soluciones más innovadoras en el ámbito de la gestión turística. Planificación estratégica, consultoría, comercio electrónico o sostenibilidad y medio ambiente serán algunos de los puntos que se tratarán en este interesante foro de trabajo.
Y hablando de medio ambiente, Fitur ha reservado un espacio a lo que ha denominado Green Hotel & Tourism Solutions, que tiene como objetivo definir los puntos clave de la gestión hotelera sostenible, mostrando casos de éxito en el ámbito de la rehabilitación. Eso sí, sin renunciar a la rentabilidad y añadiendo nuevos atractivos a los usuarios.
- Lo último en Tecnología
La tecnología se abre paso a grandes pasos en todas las facetas de nuestra vida y el sector turístico no podía quedarse ajeno a ello. Por eso, Fitur ha programado FiturTech que, bajo el lema “Next Travel Generation” presentará las últimas novedades en tecnología aplicada al turismo. Encuentros sobre la optimización de las webs hoteleras, la seguridad en tiempos de crisis o una recreación de lo que serán las habitaciones del futuro coparán este foro que cuenta además con un invitado de honor: el astronauta español Pedro Duque.
- Viajes para todos los públicos
Por tercer año consecutivo la feria dedica un espacio al colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales a través de Fitur LGBT. El objetivo es atender las necesidades viajeras de un segmento de la población que representa el 10 % del turismo en todo el mundo y el 15 % del gasto turístico total.
- Turismo Social
Planificar un viaje, compartir experiencias con otros viajeros, inspirarte en busca de destinos y comparar precios son algunas de las funcionalidades que cada vez más aplicaciones web y apps para móvil permiten. Una de estas apps es Minube, que tendrá un papel muy importante en Fitur como abanderada de lo que ya se conoce como turismo social. Para desvirtualizar relaciones, Minube ha organizado una “quedada viajera” a la que ya se han apuntado más de 1.800 internautas y que congregará en la mañana del sábado a un buen número de visitantes en Fitur.
Además, los responsables de la aplicación presentarán en el marco de Fitur el Libro Blanco de los Viajes Sociales, un estudio que recoge la opinión de 25 profesionales del sector en torno a las oportunidades que los dispositivos móviles pueden aportar al turismo.
- Distribución espacial
Orientarse en una feria, y encontrar lo que estás buscando sin acabar agotado y cargado de folletos, no siempre es fácil. Los organizadores de Fitur lo saben y, por eso, un año más han apostado por una organización geográfica de los expositores. Así, en los pabellones 5, 7 y 9 encontremos a los organismos oficiales españoles; Europa estará en el 4; el Norte de África y Oriente Próximo, en el 6; América, junto al Foro LGBT, se ubicará en el pabellón 3; Asia en el 8, y las empresas turísticas en los pabellones 8 y 10, junto a los foros FiturGreen, FiturTech, Receptivo España, Fitur Know-How&Export y Fitur Alojamientos del Vino.
- Fitur en cifras
La Feria Internacional del Turismo de Madrid celebra su 33ª. edición con un total de 8.919 empresas de 167 países y regiones. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2012 se contabilizaron 1.000 millones de viajeros en todo el mundo (un 4 % más que en 2011) y el sector generó 3.000 millones de dólares en exportaciones.
En España, las cifras también fueron positivas en 2012. El país alcanzó el tercer mejor registro de su historia con casi 58 millones de turistas y unas expectativas de crecimiento de las llegadas internacionales del 7,4 % en el primer trimestre de 2013.
Sin embargo, en los últimos cinco años la feria ha disminuido casi a la mitad la superficie contratada, al pasar de más de 100.000 metros cuadrados en 2008, su última edición con crecimiento, a los 56.500 que ocupará esta semana en el recinto ferial de Ifema.