Pangea, la tienda de viajes más grande del mundo, celebra su primer aniversario con un balance de éxito: diez millones de euros en facturación, 80.000 visitas, y un crecimiento mensual del 20%.
Pangea The Travel Store ha cumplido un año desde su apertura en Madrid en octubre de 2015 con un balance de lo más positivo. Y es que, la tienda de viajes más grande del mundo, con 1.500 metros cuadrados, ha recibido a más de 80.000 visitantes durante sus primeros doce meses de existencia, ha registrado una facturación de diez millones de euros, y un crecimiento mensual del 20%.
Un año de éxitos
Concretamente, en 2016, este espacio ha llegado a registrar picos de visitas de hasta 750 personas al día y una valoración de 8 sobre 10 en todas sus encuestas de satisfacción, según apunta la compañía.
Y no es de extrañar si se tiene en cuenta que ofrece productos y servicios turísticos 360º, propone más de 1.000 viajes y planes de ocio en 194 países -con Japón, Estados Unidos, Escandinavia, Indonesia y Tailandia como los destinos más demandados-, y pone a disposición del viajero a más de 30 expertos que les asesoran de manera personalizada.
Además, la compañía cuenta con el ‘Travel Lab’, donde se diseñan distintos planes y viajes, y se innova con los productos y servicios que ofrecen y que, por cierto, son en un 70% exclusivos de Pangea. Concretamente, el viajero puede disfrutar de cuatro tipos de propuestas de escapadas:
- Enjoy Madrid: planes de ocio y experiencias locales para explorar la capital de una forma original.
- Redescubre España: propuestas culturales, gastronómicas, de bienestar o aventura sin salir del país.
- Escápate por Europa: una selección de viajes por el continente a precios muy económicos.
- Viaja por el mundo: viajes especializados para cada persona en función de su experiencia previa y sus expectativas.

Además aquí, los viajeros pueden disfrutar de otros servicios como financiación, viajes de novios, cambio de moneda, asistencia en viaje, seguros, trámite de visados, envío puerta a puerta de maletas, planes y experiencias para regalar, vehículo con chófer, comida a domicilio a la vuelta, o vídeo recuerdo del viaje, entre otras cosas.
Pero esto no es todo. Pangea cuenta con una completa agenda cultural abierta al público, de manera gratuita, que ha incluido más de 180 eventos durante este año y ha contado con la participación de más de 7.000 asistentes. También las oficinas de turismo han encontrado en éste un espacio para la celebración de eventos, con más de 227 actos realizados en 2016 -39 de ellos privados y ocho con blogueros-. En ellos, han colaborado más de 20 oficinas de turismo como Palma de Mallorca, Andorra, Argentina, Perú, Colombia, Puerto Rico, Girona-Costa Brava, Noruega, Suecia, Zúrich o Islandia.
En definitiva, un espacio de vanguardia que conjuga una amplia oferta viajera con las últimas tecnologías, cafetería, librería o un área para los más pequeños. Por cierto, el éxito cosechado ha sido tal que quieren extenderlo a la Ciudad Condal con la apertura de una tienda prevista para el próximo año.