Trabajador de los negocios de hostelería del paseo marítimo de Torrevieja. Efeagro/ Manuel Lorenzo

Un empleado en hostelería coloca las sillas de una terraza. Efeagro/ Manuel Lorenzo

CORONAVIRUS HOSTELERÍA

Patronales alertan del cierre de hasta 125.000 bares si no se prorrogan los ERTE

Publicado por: Efeagro 28 de septiembre de 2020

Las patronales que conforman la plataforma “Juntos con la hostelería” han advertido hoy de que -en caso de que el Gobierno no prorrogue los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)- hasta 125.000 bares y restaurantes corren el riesgo de echar el cierre definitivamente.

Hostelería de España, la patronal de la industria alimentaria (FIAB) y la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc) han estimado que ya han desaparecido cerca de un 18 % de los establecimientos del país (56.000), cifra que podría aumentar hasta el 40 % si no se permite que los ERTE se alarguen más allá del 30 de septiembre.

Los portavoces de la plataforma han detallado que a mediados de septiembre la actividad del sector hostelero rondaba el 45 % respecto al año anterior, tras la entrada en vigor de nuevas limitaciones de aforo y de horarios como consecuencia de la pandemia.

En su opinión, la situación es “insostenible” y alcanza un punto “límite” semejante a la que existía en junio, a lo que se suma que no existan “perspectivas de mejora en los próximos meses”, dada la evolución de la covid-19.

Manifestación en Madrid en defensa de la actividad de la hostelería. Efeagro/Emilio Naranjo

“Ningún país europeo entiende la falta de ayudas a un sector con una vinculación directa al turismo (…) No prorrogar los ERTE supone alargar la agonía“, ha subrayado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, quien ha recordado que esta industria cuenta con 300.000 establecimientos y crea 1,7 millones de empleos.

Apoyo de otros sectores

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha recordado que muchos negocios “no pueden reinventarse ante la crisis, como es el caso de los locales que dependen del turismo extranjero, los que no tienen terraza o aquellos más ligados a la barra”, y ha incidido en que en torno a una tercera parte de la producción de la industria alimentaria se dirige a este canal.

“Para tratar de salvar el empleo del sector y de buena parte de los que dependen de él es imprescindible prorrogar los ERTE de fuerza mayor en la hostelería. De lo contrario, los daños para el conjunto de la economía (…) serán irreparables“, ha expresado desde Aecoc su director general, José María Bonmatí.

Para mañana martes los hosteleros han convocado una protesta a través de una caravana de vehículos que pasará por el centro de Madrid y por la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para exigir al Ejecutivo que se amplíen los ERTE y que se apruebe un plan de rescate para el sector.

Secciones : Empresas