El presidente de la entidad, José Luis Yzuel, ha explicado en el Congreso de los Diputados que “miles de empresas están pensando en cómo cerrar ordenadamente” a día de hoy, lo que provocará que “mucha gente que está en ERTE pase al paro sí o sí”.
El presidente de la entidad, José Luis Yzuel, ha explicado en el Congreso de los Diputados que “miles de empresas están pensando en cómo cerrar ordenadamente” a día de hoy, lo que provocará que “mucha gente que está en ERTE pase al paro sí o sí”.
El Gobierno ha logrado el respaldo de los agentes sociales para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo, manteniendo el esquema de exoneraciones y de prestaciones, agilizando trámites administrativos y con pequeños cambios en los sectores.
Las patronales que conforman la plataforma “Juntos con la hostelería” han advertido hoy de que -en caso de que el Gobierno no prorrogue los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)- hasta 125.000 bares y restaurantes corren el riesgo de echar el cierre definitivamente.
El Gobierno ha aprobado las normativas que fijan las condiciones de los ERTE hasta septiembre, así como la extensión de ayudas a los autónomos en aras de seguir “protegiendo” a empresas y trabajadores en esta pandemia de la covid-19.
El grupo Telepizza ha acordado la aprobación de dos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que alcanzarán a 1.500 personas de las 18.000 que componen su plantilla en España, y además completará parcialmente el sueldo de los afectados.
Coca-Cola European Partners (CCEP), la mayor embotelladora de la marca estadounidense a nivel global, ha decidido anular el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que planteaba para España y mantendrá todos los puestos de trabajo pese a la caída de la actividad.
El grupo Alsea ha decidido modificar una parte del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que presentó ante las autoridades tras reabrir la entrega a domicilio desde la cadena de pizzerías Domino’s, lo que permitirá reducir en unas 1.900 personas el número de afectados.
La compañía está “evaluando cuál es la mejor opción para los empleados y para proteger el negocio”