El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha instado este miércoles a toda la cadena alimentaria a acelerar la bajada de la inflación en los alimentos por la importancia que estos tienen para las familias.
En un diálogo con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, durante la segunda jornada de Economía circular organizada por ese medio, Planas ha asegurado que el principio de que la inflación sube rápido y baja despacio es “válido para los productos energéticos y aún más para la cadena alimentaria porque es más compleja”.
Sobre la dilación temporal que existe en la traslación a los precios de las medidas adoptadas para contener la inflación, el ministro ha destacado que dicho proceso “no es tan automático ni sencillo” en el sector agroalimentario.
“En esa senda decreciente tenemos que hacer todos de nuestra parte para acelerarla” por la sensibilidad de las familias ante los precios de los alimentos, ha afirmado Planas.
El titular de Agricultura se ha considerado a sí mismo un “político de matices” frente a quienes hacen “una política en blanco y negro”, en alusión a la propuesta de la ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, de topar los precios de los alimentos.

Planas ha reiterado que los tratados de la Unión Europea y la Constitución española impiden topar precios en un mercado que se rige por la oferta y la demanda.
En su opinión, quienes proponen esa limitación lo hacen “sin pensarlo mucho y sin pensar las consecuencias” porque “alguien tiene que pagar esa diferencia, o bien la industria o bien el productor primario”, que pueden ver disminuir sus ingresos y su rentabilidad.
En España operan 914.000 explotaciones agrícolas y ganaderas, 30.500 industrias alimentarias, 3.500 cooperativas, 24.000 supermercados e hipermercados y 100.000 tiendas de alimentación, lo que hace “muy complejo” el funcionamiento de la cadena, ha afirmado Planas.
El ministro se ha referido a las medidas del Gobierno, como la rebaja del IVA a ciertos productos básicos, cuyo impacto se está evaluando, y a otras iniciativas como la tramitación parlamentaria del proyecto de ley para la prevención del desperdicio alimentario, que espera que “concluya muy pronto”.