Un agricultor cosecha trigo en su finca de Menorca. Efeagro/David Arquimbau Sintes

Un agricultor cosecha trigo en su finca de Menorca. Efeagro/David Arquimbau Sintes

PRECIOS CEREALES

Los precios de los cereales, en descenso continuo ante el excedente de oferta mundial

Publicado por: EFEAGRO 29 de agosto de 2023

Desde inicios de año, el trigo blando se ha dejado un 23,60 % en su precio; el maíz un -17,54 %; la cebada un -26,48 %

Los precios de los principales cereales no paran en su carrera bajista, con retrocesos semanales de hasta un 1,75 % en el caso del trigo blando o del 1,71 % para la cebada, debido al excedente de oferta en el panorama internacional.

Una depreciación de los principales cereales que se produce, además, pese al empeoramiento del estado de los cultivos estadounidenses tanto para la soja como para el maíz, según fuentes de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe).
Así, el precio de la cebada se ha situado en esta última semana en los 233,74 euros/tonelada (-1,71 % semanal), mientras que el del trigo blando retrocedió un 1,75 %, quedándose en los 255,53 euros/tonelada, según el último informe de Accoe.

cosechadora en un campo de cebada
Cosechadora en un campo de cebada. Efeagro Archivo/ Ronald Wittek

La cotización del maíz fue de 264,24 euros/tonelada, un -0,46 % semanal, mientras que el de la cebada de malta fue del -0,62 % (265,67 euros/tonelada) y el de la avena del -0,23 % semanal y 315,71 euros/tonelada.
Tan sólo repunta el valor del trigo duro, que lo hizo un +1,38 % en siete días hasta colocarse en los 390 euros/tonelada.
Desde inicios de año, el trigo blando se ha dejado un 23,60 % en su precio; el maíz un -17,54 %; la cebada un -26,48 %; el trigo duro (-14,60 %); la cebada de malta (-19,09 %) y la avena (-5,76 %).