La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presenta este miércoles en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado de 2021. Efeagro/ Emilio Naranjo

PRESUPUESTOS 2021 AGRICULTURA

El presupuesto para agricultura, pesca y alimentación de España sube un 10,2 % en 2021

Publicado por: EFEAGRO 28 de octubre de 2020

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 asigna 8.405 millones de euros para las políticas de “Agricultura, Pesca y Alimentación” en España, lo que supone un incremento del 10,2 % (781 millones) respecto a las cuentas de 2020.

El proyecto presupuestario, presentado este miércoles por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso, indica que las cuentas para la agricultura se han elaborado teniendo en cuenta el impacto de la covid.

Los presupuestos para el campo español se financian mayoritariamente con fondos de la Política Agrícola Común (PAC); en 2021, tendrán una partida de 407 millones procedentes del fondo de recuperación de la Unión Europea (UE) para la reconstrucción tras la pandemia.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó este miércoles en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado de 2021. Efeagro/ Emilio Naranjo

El Gobierno ha incluido también un incremento de 40 millones en la partida para seguros agrarios, hasta los 256 millones, respecto a las cuentas vigentes en 2020.

 

Los presupuestos para el campo y la pesca españoles se financian mayoritariamente con fondos de la Política Agrícola Común (PAC) y de la Política Pesquera Comunitaria (PPC).

En 2021, sumarán una partida de 407 millones procedentes del fondo de recuperación de la Unión Europea (UE) para la reconstrucción tras la pandemia.

Las subvenciones a la producción agraria con aportaciones de la UE ascienden a 5.793 millones, mientras que los fondos para desarrollo rural se situarán en 1.489 millones.

Dentro de la partida para desarrollo rural, destacan las transferencias para Comunidades Autónomas y empresas privadas, con cofinanciación europea, para medidas como la transformación digital, la transición climática o para jóvenes y mujeres.

Los cambios más llamativos del proyecto de PGE para la sección del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) corresponden a las aportaciones del fondo de recuperación de la UE.

El PGE dedica un programa a la prevención de los problemas sanitarios en toda la cadena productiva agraria, para la mejora del control fitosanitario en frontera y para mitigar el cambio climático, con 123 millones.

 

Canarias, transición ecológica y regadíos

 

Las cuentas agrícolas incluyen además, un ayuda de 15 millones de euros para apoyo a las islas Canarias, a través del programa Posei

Dentro del mecanismo de recuperación de la UE irán a parar 118 millones a la transición ecológica de la agricultura y la ganadería.

Para regadíos, el proyecto de PGE propone 61 millones de euros, de los que 57 millones se dedicarán a inversiones.

Aparte, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) recibirá 260 millones para inversiones, también a través del mecanismo de recuperación de la UE.

 

Pesca

 

En el proyecto presupuestario suben, además, las dotaciones para el sector pesquero, hasta los 82 millones (que se desglosan entre los 64 para protección de recursos y medidas de mercado y los 18 del mecanismo de recuperación).

Por otro lado, el PGE recoge el programa para ayuda alimentaria a los más desfavorecidos y contra la pobreza infantil, con una dotación de 91 millones de euros a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) -entidad dependiente del MAPA-, con un crédito de 91 millones.

Sube el IVA de los refrescos

 

En el ámbito fiscal, destaca en las cuentas para 2021 la subida del IVA que grava las bebidas azucaradas y edulcaradas, del 10 % actual al 21 %, en su venta en supermercados y establecimientos minoristas.

En relación a los impuestos especiales, la recaudación por el tabaco subirá un 6,6 % respecto a 2020, hasta los 6.756 millones.

Los gravámenes al alcohol y las bebidas derivadas contribuirán con 777 millones de euros totales en 2021 a los ingresos (+13,8 % respecto a 2020).

Logo
Logo

 

 

Secciones : Agricultura