Las previsiones meteorológicas calurosas y el repunte del turismo, ya completamente recuperado tras la pandemia, impulsarán el consumo de cerveza este verano, época que suele suponer un 30 % de las ventas anuales del sector.
Así lo han expresado a Efeagro fuentes de la asociación Cerveceros de España y de varias empresas líderes de esta categoría de producto, como Mahou-San Miguel, el Grupo Damm y Heineken, que destacan también la mayor fuerza en tiempo estival de la hostelería, igualmente recuperada ya de la crisis de la covid-19.
“Las altas temperaturas impulsan el consumo de cerveza”, afirma el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, quien, no obstante, señala que antes “solía ser una bebida más estacional” pero ahora se consume cada vez más en cualquier momento del año.
Olalla destaca, además, que España “se mantiene como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial” y que ello “contribuirá a generar un impacto positivo en el sector cervecero, la hostelería y la economía en general”.
El turismo fue ya en 2022 uno de los principales impulsores del consumo a lo largo de todo el año, especialmente en la hostelería, donde creció un 32 % y representó el 60 % del consumo total, que ascendió a 42,3 millones de hectolitros.
La gráfica de resultados del sector en 2022 muestra cómo los meses de calor son los preferidos por los consumidores de cerveza, con 11,27 millones de hectolitros en el segundo trimestre del año y 11,40 millones de hectolitros en el tercero.
Olalla ha destacado el círculo virtuoso que conforman el incremento de las ventas de cerveza durante el periodo estival junto al hecho de que la hostelería acapara las contrataciones durante la campaña de verano.
Mahou-San Miguel
Desde Mahou-San Miguel confirman que los meses de más calor “son clave” para el negocio y aportan algo más del 30 % del volumen total de ventas del año, “especialmente junio, julio y agosto y, cada vez más, también la última quincena de mayo y la primera de septiembre.
Este año esperan un buen verano “gracias a la recuperación de la hostelería, el turismo y el buen comportamiento del consumo“, aunque mantienen la cautela porque “el entorno actual sigue siendo complejo” debido al “incremento de costes, la distorsión de la demanda y el encarecimiento de los precios energéticos”.
No obstante, destacan que a raíz de la pandemia “el consumidor no está renunciando al consumo fuera del hogar ni recortando el gasto a pesar de la incertidumbre o inestabilidad económica”.
Grupo Damm
Por su parte, el Grupo Damm se apoya en “la robustez y capacidad de crecimiento que está mostrando el sector hostelero” durante los primeros meses del año y “las buenas perspectivas del sector turístico” para la temporada estival para pronosticar que será un buen verano y, en general, “un año de crecimiento”.
Todo ello “pese al impacto de la inflación subyacente y las duras tensiones que está sufriendo la cadena de suministro”.
Heineken
En Heineken tampoco son ajenos a la influencia de que pueden tener “la subida de los costes de la energía, la inflación y el precio de las materias primas” esta temporada de verano, pero aun así esperan un “consumo de cerveza en alza en general, y también en hostelería, impulsado por un turismo fuerte y el clima”.
“La gente tiene ganas de disfrutar y socializar, y la cerveza es un elemento de cohesión social en nuestro país, siendo el verano una fecha muy señalada para el disfrute, sobre todo al aire libre y España cuenta con una gran oferta de terrazas y establecimientos en este entorno”, han expresado fuentes de la compañía.