Uno de cada cuatro ganaderos españoles del vacuno de carne está en edad de jubilación (más de 65 años), un porcentaje que sube al 42 % cuando se trata de una granja pequeña, mientras que sólo el 11,6 % de los granjeros tiene menos de 40 años.
Uno de cada cuatro ganaderos españoles del vacuno de carne está en edad de jubilación (más de 65 años), un porcentaje que sube al 42 % cuando se trata de una granja pequeña, mientras que sólo el 11,6 % de los granjeros tiene menos de 40 años.
Un alivio al mermado relevo generacional de la agricultura familiar y una mayor presión sobre los bosques. Estos son la cara y la cruz del flujo migratorio de las ciudades al campo en Perú, un fenómeno impulsado por la pandemia de la covid-19 que sacudió el selvático departamento de Madre de Dios.
La aclamada película "Alcarràs" ha dado a conocer en medio mundo la vida de los payeses de este pequeño municipio leridano, referencia del cultivo de frutales y de la ganadería a nivel nacional y que, como muestra el filme de Carla Simón, también sufre los problemas que enfrenta el campo.
El olivo es el árbol que une a María Ángeles Crespo, Juan Crespo, y Álvaro Olavarria y también el que los separa, los tres han compartido un oficio, la aceituna; pero cada uno posee una perspectiva diferente sobre un sector no exento de un problema que agrieta el campo, el relevo generacional.
En España y en el resto de la UE, más del 90 % de los agricultores y ganaderos son mayores -muchos próximos a la jubilación- lo que genera un problema de relevo generacional cuya solución pende de combinar esos tres factores.
Felipe VI ha reclamado este jueves un compromiso común de administraciones, empresas y sociedad civil para apoyar a los jóvenes de la España rural y lograr el relevo generacional que cree que necesita la agricultura para aprovechar todo su potencial y hacer frente a la despoblación.
La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, Esperanza Orellana, ha estado en Malta donde ha abogado por aplicar "un enfoque integrado" y actuar sobre infraestructuras, banda ancha y servicios a la población. Y ha considerado el relevo generacional "prioritario" para España.
El Gobierno está diseñando con la colaboración las comunidades autónomas un instrumento financiero de préstamos y garantías para facilitar el acceso al crédito de los jóvenes agricultores y ganaderos. Y es que la falta de financiación es uno de los grandes problemas que frenan el relevo generacional en el medio rural.
Rocío Monsalves (29 años) quiere seguir la tradición agrícola de su familia en La Luisiana (Sevilla); Abel Domínguez (40) busca asentarse como ganadero en Huelva; Triana Prieto (26) ya lo ha conseguido y es arrocera en Isla Mayor (Sevilla). Son algunos de los valientes emprendedores del campo.