La Barcelona Wine Week (BWW), el salón del vino español que se celebrará del 4 al 6 de abril, tendrá sus principales ejes temáticos en las variedades autóctonas de uva y su contribución a un cultivo sostenible, la innovación y los negocios.
Para ello, la que será la segunda edición de este evento que organiza la Fira de Barcelona, contará con la participación de cerca de 80 expertos y más de 35 actividades divulgativas y lúdicas, con sommeliers y enólogos de prestigio internacional, han informado los organizadores a través de un comunicado.
La consellera d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Teresa Jordà, será la encargada de la inauguración de que está considerado el salón de referencia del vino español, que contará con más de 650 expositores y alrededor de 60 denominaciones de origen protegidas en 10.000 metros cuadrados de superficie.
AUGE DE LAS VARIEDADES AUTÓCTONAS
Las variedades autóctonas tendrán un papel destacado en las novedades de numerosas bodegas presentes en el salón, que están reintroduciéndolas en el mercado para la elaboración de nuevas referencias.
La recuperación de estas uvas casi desaparecidas puede contribuir decisivamente al desarrollo de un mayor número de iniciativas sostenibles, han expresado los organizadores.
Así, habrá presentaciones de diferentes variedades minoritarias procedentes de distintas comunidades autónomas, como Castilla y León, Castilla-La Mancha, País Vasco, Cataluña o Galicia.
Además, la feria reflejará cómo ha crecido la oferta de vinos con certificación ecológica de todas las denominaciones de origen participantes.

EXPERIENCIAS SENSORIALES Y FORMATIVAS
A lo largo de la feria, se irán desarrollando más de una treintena de sesiones encaminadas a potenciar las experiencias formativas y sensoriales ligadas al vino, algunas de las cuales estarán también enfocadas al negocio.
Así, por ejemplo, entre muchas otras conferencias, la “Master of Wine” Sarah Jane Evans participará en las charlas sobre la garnacha frente a la variabilidad climática y acerca de la era del desarrollo sostenible para el cava.
Asimismo, se ha organizado una mesa redonda y cata de vinos que tienen relación directa con el cambio climático, mientras que en el espacio Speaker’s Corner, en colaboración con la Federación Española del Vino (FEV), se desarrollará debates y mesas redondas sobre digitalización y enoturismo y sus formas de atraer a nuevo público.
EMPUJE INTERNACIONAL
La Barcelona Wine Week impulsará buscará también contribuir a la reactivación internacional del mercado del vino con espacios de negocio como el Hosted Buyers, que en colaboración con el ICEX, va a facilitar la presencia de 350 compradores internacionales de vino procedentes de 52 países, principalmente de Europa, Latinoamérica y Norteamérica.
Se trata de grandes prescriptores pertenecientes a empresas distribuidoras, importadoras y cadenas de supermercados cuya presencia en el certamen dará lugar a más de 4.000 reuniones de negocios con las empresas expositoras.
Junto a ellos, también asistirán 1.300 compradores nacionales pertenecientes a la gran distribución, el retail o los puntos de venta especializados.
“Eventos como la Barcelona Wine Week contribuyen a proyectar una margen de marca-país completa de nuestro producto, lo que favorece el incremento de su valor en el mercado, un objetivo compartido por todos los agentes del sector”, ha sostenido el director general de la FEV, José Luis Benítez, según ha recogido el comunicado.