GASTRONOMÍA

La vanguardia culinaria “a la peruana” se abre paso

Los sabores de Perú aspiran a ser referentes irresistibles para el mundo e invadir los paladares y las mentes de sus comensales, por eso el afamado cocinero Gastón Acurio abrirá entre septiembre y octubre próximo el nuevo local de su restaurante emblema en una casa hacienda de 300 años de antigüedad.

Panamá

En el reino de los Nasos

Casi totalmente aislados del resto del mundo, con el río Teribe como vía de enlace con la civilización, los miembros del pueblo Naso de Panamá habitan una vasta región selvática del noroeste del país, junto a la frontera con Costa Rica, en la que desde tiempos inmemoriales se rigen por una monarquía.

AEROLÍNEAS

Costa Rica, más cerca de Estados Unidos

La aerolínea estadounidense United Airlines ha inaugurado sus vuelos semanales y sin escalas a Costa Rica desde Chicago y Washington. Las autoridades de la isla han celebrado esta noticia que mejora su conexión con norteamérica.

NATURALEZA

La Isla de Pascua, como la soñó Cousteau

Convencido de que lo le pasara a Isla de Pascua acabaría sucediéndole al planeta entero, el comandante Jacques Cousteau soñaba con reforestar “El Ombligo del Mundo”, un proyecto que ahora se hará realidad gracias a un acuerdo entre la fundación que lleva su nombre y el Gobierno de Chile.

RESTO DEL MUNDO

Barranquilla, la ciudad más cosmopolita de Colombia

La ciudad de Barranquilla, donde el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez escribió sus primeros artículos como periodista y sede de unos de los carnavales más renombrados del mundo, cumple 200 años este 2013 como Capital Americana de la Cultura y considerada el foco de desarrollo del norte de Colombia y su ciudad más cosmopolita.

SECTOR TURÍSTICO

“Boom” turístico en Chile

Chile es el país latinoamericano con mayor crecimiento del turismo, pero las autoridades reconocen que el país no está preparado para el “boom” de esta industria porque en el pasado se hizo una “planificación mezquina”.

TURISMO

Los “Pueblos Vivos” impulsan el turismo en El Salvador

La quinta edición de “Pueblos Vimos”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de El Salvador para promover la riqueza cultural, turística, histórica, patrimonial y gastronómica de los municipios del país, se ha puesto en marcha con la participación de más de 200 municipios.

GASTRONOMÍA

Los pilares gastronómicos de América Latina

La gastronomía de América Latina ha dado en los últimos años el salto definitivo a la vanguardia, jalonada por la bonanza económica y de la mano de chefs con consciencia social que apuestan por los productos autóctonos de la región.

COSTA RICA

Golfo Dulce, fiordo tropical que rebosa vida

Al hablar de fiordos la mayoría podría pensar en Noruega o Chile, con sus aguas heladas y sus imponentes cerros nevados al lado, pero en la cintura de América, en el cálido Pacífico costarricense y en medio de un bosque se esconde uno de los ecosistemas más llenos de vida de la región, el fiordo tropical del Golfo Dulce.