Con el nombre “Alimentando otros modelos”, la asociación FUHEM ha presentado un proyecto educativo que introduce la comida ecológica en los comedores escolares de sus tres centros madrileños, Hipatia, Lourdes y Montserrat, y crea grupos de consumo responsable.
Este compromiso educativo como tal dio sus primeros pasos hace apenas un año y medio pero ahora ha incorporado mejoras sensibles que permiten ofrecer a los niños una alimentación más saludable “con productos de origen cercano, de temporada, sin pesticidas y con un precio justo para los productores, sin incrementar de forma sustancial la cuota del comedor”.
Así, la gerencia de los colegios ha partido del análisis del propio entorno porque “no hemos querido vivir ajenos a los problemas de erosión, desertificación y emisiones de CO2 de la agricultura industrial, sino actuar dentro esta realidad”, ha asegurado González.
Destaca además la incidencia de ciertos productos en la salud de los pequeños, ya que “muchos estudios respaldan el peligro del alto contenido en pesticidas de los productos industriales y, por el contrario, la riqueza en aminoácidos de los ecológicos” ha ejemplificado.
Más allá del abastecimiento de menús ecológicos, FUHEM pretende llevar a cabo un modelo participativo y de educación integral en los distintos valores del cuidado al medio ambiente, que permitan actuar tanto dentro de las aulas en el horario escolar como fuera de ellas, con actividades externas.
La primera línea de trabajo, que cuenta con folletos informativos y materiales didácticos para los profesores, gira en torno a los huertos escolares para alumnos desde infantil a bachillerato “que además sirven como recurso para enseñar matemáticas, lenguaje o inglés de forma amena y consciente”.
Concursos gastronómicos, paneles decorativos para los comedores o catas de productos ecológicos son algunas de las actividades que se realizan fuera de las clases…, “por ejemplo, el logotipo de ‘Alimentado otros modelos’ ha sido diseñado por los propios alumnos”. EFEAGRO