Madrid Fusión 2016. Foto: EFE / J.J. Guillén.

Madrid Fusión en una edición anterior. Efeagro / J.J. Guillén.

DEL 22 AL 24 DE ENERO

Así será Madrid Fusión 2018

Publicado por: EFEAGRO 29 de noviembre de 2017

Son “los dueños del futuro” gastronómico y, con su “rebeldía e inconformismo”, los miembros de la cuarta generación de cocineros heredera de la gran revolución de la cocina española protagonizarán la decimosexta edición de Madrid Fusión. Se celebrará del 22 al 24 de enero con Japón como país invitado.

Así lo ha dio a conocer ayer la organización, que avanzó que participarán en la cumbre gastronómica internacional más de un centenar de cocineros que abordará temas como la gestión inteligente, la digitalización de los restaurantes, las copias y derechos de autor en la alta cocina, las claves de la revolución tecnológica y la lucha contra el desperdicio alimentario.
Además de las ponencias se han programado más de 60 demostraciones técnicas, 21 talleres formativos y 15 concursos, se conocerá quiénes serán el Cocinero del Año en Europa, el Cocinero Revelación y, por primera vez, el Pastelero Revelación, y alrededor de 150 empresas nacionales e internacionales llevarán sus productos a la zona de exposición.

El cocinero japonés Takayuki Otani en Madrid Fusión. Foto: EFE/Javier Lizón.
El cocinero japonés Takayuki Otani en Madrid Fusión. En Madrid Fusión 2018, Japón será el país invitado. Foto: EFE/Javier Lizón.

Berlín, Lisboa, Tel Aviv, Tokio y San Petersburgo serán las ciudades invitadas en esta edición de un congreso que el pasado julio pasó a manos del grupo Vocento, tras comprar por 6,5 millones de euros la sociedad que lo organizaba, Foro de Debate.

Un importante elenco de cocineros en Madrid Fusión

Cocineros como los japoneses Zaiyu Hasegawa y Tomoya Kawada, los alemanes Andreas Rieger y Sebastian Frank, los israelíes Moti Titman y Yossi Shitrit, los rusos Dmitry Blinov e Igor Grishechkin, y los españoles Eneko Atxa, Quique Dacosta, Diego Guerrero, Ricard Camarena y Andoni Luis Aduriz se subirán al escenario para mostrar las últimas tendencias culinarias.
Por la tarde, en la parte más tradicional que propone Saborea España, Sevilla será la ciudad invitada y actuarán como ponentes, entre otros, Mario Sandoval, Elena Arzak, Tomeu Caldentey, Iñigo Lavado, Iván Muñoz, Dani Frías, Marcos Morán y Benito Gómez, además de un dúo muy especial: el que formarán Joan Roca y su madre, la también cocinera Montserrat Fontané.
También habrá talleres sobre arroces, algas, sakes, postres de restaurantes, chiles, tapas, vinagres, sidra, salazones, caza, aves y mariscos.
El programa de la XVI edición de Madrid Fusión se completa con concursos como el de bocadillos de autor, tapas, croquetas o bocados con queso, además de las propuestas que se presentarán en la isla del vino y el espacio dedicado a la coctelería.

Secciones : Gastronomía